Sura 16 An-Nahal (Las Abejas)
- Aprende Islam
- 18 ago 2024
- 81 Min. de lectura
Actualizado: 15 sept 2024
Comentarios de Sheij Khaled Abou El Fadl (USULI INSTITUTE - www.usuli.org)
Corán en español usado: Traducción al español realizada por Abdurrasak Pérez desde la versión en inglés de Muhammad Assad.
Descargar como PDF
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
EN EL NOMBRE DE DIOS, EL MÁS MISERICORDIOSO, EL DISPENSADOR DE GRACIA
(1) ¡EL DECRETO DE DIOS [ha de] llegar: no pidáis, pues, que sea adelantado!
¡Infinita es Su gloria, y Él está sublimemente exaltado por encima de todo a lo que los hombres atribuyen parte en Su divinidad!
(2) Hace que desciendan los ángeles con esta inspiración divina, [otorgada] a instancia Suya a quien Él quiere de Sus siervos: “¡Advierte [a todos los seres humanos] de que no existe más deidad que Yo: sed, por tanto, conscientes de Mí!”
(3) Ha creado los cielos y la tierra conforme a una verdad [intrínseca]; y, ¡está sublimemente exaltado por encima de todo a lo que los hombres atribuyen parte en Su divinidad!
(4) Crea al hombre de una [mera] gota de esperma: y, ¡he ahí que este mismo ser se muestra dotado de capacidad para pensar y argumentar!
(5) Y crea el ganado: de ellos obtenéis calor, y [otros] usos; y de ellos obtenéis alimento; (6) y os complace verlos cuando los conducís a casa al atardecer y cuando los sacáis a pastar por las mañanas. (7) Y llevan vuestras cargas a [muchos] lugares que [de otro modo] no podríais alcanzar sino con grandes esfuerzos por vuestra parte.
¡En verdad, vuestro Sustentador es muy compasivo, dispensador de gracia!
(8) Y [es Él quien crea] los caballos, los mulos y los asnos para que os sirvan de montura y también por [su] belleza: y ha de crear aún cosas de las que [hoy] no tenéis conocimiento.
(9) Y [por ser Él vuestro Creador,] sólo a Dios le incumbe mostraros el camino recto: pero [hay muchos que] se desvían de él. Sin embargo, si hubiera querido, os habría guiado rectamente a todos.
(10) Él es quien hace caer agua del cielo; de ella bebéis, y de ella [se nutren] las plantas con las que apacentáis a vuestros animales; (11) [y] por medio de ella hace crecer para vosotros las cosechas, y olivos, palmeras y vides, y todas [las demás] clases de fruta: ¡ciertamente, en esto hay en verdad un mensaje para gente que reflexiona!
(12) Y ha puesto a vuestro servicio a la noche y al día, al sol y a la luna; y todas las estrellas están sujetas a Su mandato: ¡ciertamente, en esto hay en verdad mensajes para gente que hace uso de la razón!
(13) Y toda la [belleza de] variados colores que ha creado para vosotros en la tierra: ¡ciertamente, en esto hay en verdad un mensaje para gente que [está dispuesta a] tomarlo en serio!
(14) Y Él es quien ha sometido el mar [a Sus leyes], para que podáis comer carne fresca, y obtengáis de él ornamentos que os ponéis.
Y en ese [mismo mar] se ve a los barcos surcando las olas, para [que podáis] salir en búsqueda de algo de Su favor, y tengáis así motivo para ser agradecidos [a Él].
(15) Y ha colocado firmes montañas sobre la tierra para que no se desplace con vosotros, y ríos y caminos, para que podáis ir bien dirigidos, (16) así como [otros] medios de orientación; y por las estrellas los hombres encuentran su camino.
(17) ¿PUEDE, ACASO, compararse a quien crea con quien nada puede crear?
¿Es que no vais a recapacitar?
(18) Pues, si intentarais contar las bendiciones de Dios, no podríais enumerarlas.
Ciertamente, Dios es en verdad indulgente, dispensador de gracia; (19) y Dios conoce todo lo que ocultáis y también todo lo que hacéis público.
(20) Y esos seres a los que algunos invocan aparte de Dios nada pueden crear porque ellos mismos son meras criaturas: (21) ¡están muertos, no vivos, y no saben [siquiera] cuando serán resucitados!
(22) Vuestro Dios es el Dios Único: pero los corazones de quienes no creen en la Otra Vida se niegan a admitir esta [verdad], a causa de su soberbia.
(23) Verdaderamente, Dios conoce todo lo que ocultan y también todo lo que hacen público --[y,] ciertamente, no ama a quienes son arrogantes, (24) y [que], cuando se les pregunta, “¿Qué ha hecho descender vuestro Sustentador?” --suelen responder, “¡Fábulas antiguas!”
(25) Por eso, en el Día de la Resurrección soportarán todo el peso de sus cargas, y también parte de las cargas de esos ignorantes a quienes han extraviado: ¡Ah, qué horrible carga les será impuesta!
(26) Quienes vivieron antes que ellos tramaron, también, muchas blasfemias--por lo que Dios acometió justo contra los cimientos de lo que habían construido, y el techo se derrumbó sobre ellos, y les sobrevino el castigo sin que se apercibieran de donde vino.
(27) Y luego, en el Día de la Resurrección, Él les cubrirá [a todos] de ignominia, y dirá: “¿Dónde están, ahora, esos seres a los que atribuíais parte en Mi divinidad, [y] por cuya causa os apartasteis [de Mi guía]?”
[Entonces] aquellos que [en vida] estuvieron dotados de conocimiento dirán: “¡En verdad, la ignominia y la desgracia [han caído] en este día sobre quienes han estado negando la verdad --(28) esos a quienes los ángeles se han llevado a su muerte mientras seguían pecando contra sí mismos!”
Entonces [quienes así sean congregados] ofrecerán su sumisión, [diciendo:] “¡No [pretendíamos] hacer ningún mal!”
[Pero se les responderá:] “¡Al contrario, ciertamente, Dios conoce bien todo lo que hacíais!
(29) ¡Así que, entrad por las puertas del infierno, en él que permaneceréis!”
Y, ¡qué horrible, en verdad, será la morada de los soberbios!
(30) Pero [cuando] se pregunta a quienes son conscientes de Dios: “¿Qué ha hecho descender vuestro Sustentador?” --responden: “¡La bondad suprema!”
Una hermosa suerte les aguarda, en este mundo, a todos los que perseveran en hacer el bien; pero su morada final será aún mejor: pues, ¡qué excelente, en verdad, será la morada de los conscientes de Dios [en la Otra Vida]! (31) Jardines de felicidad perpetua en los que entrarán - [jardines] por los que corren arroyos-- en los que tendrán todo cuanto puedan desear.
Así recompensa Dios a quienes son conscientes de Dios --(32) esos a quienes los ángeles se llevan a su muerte mientras están en un estado de pureza interior, y les dicen: “¡La paz sea con vosotros! ¡Entrad en el paraíso por lo que hicisteis [en vida]!”
(33) ¿ES QUE [quienes niegan la verdad] no esperan sino a que se les aparezcan los ángeles, o a que se haga manifiesto el decreto de tu Sustentador?
Así se comportaron también los [pecadores obstinados] que vivieron antes que ellos; y [cuando fueron destruidos,] no fue Dios injusto con ellos, sino que ellos fueron injustos consigo mismos: (34) pues todo el mal que habían hecho cayó sobre ellos, y se vieron arrollados por aquello de lo que solían burlarse.
(35) Y los que atribuyen divinidad a algo junto con Dios dicen: “Si Dios hubiera querido, no habríamos adorado a nada excepto a Él --ni nosotros ni nuestros antepasados; ni habríamos prohibido nada sin un mandamiento Suyo.”
Así hablaban también los [pecadores] que vivieron antes que ellos; pero, ¿acaso están obligados los enviados a hacer algo más que transmitir con claridad el mensaje [que les ha sido encomendado]?
(36) Y en verdad, hemos suscitado en el seno de cada comunidad a un profeta [portador de este mensaje:] “¡Adorad a Dios, y apartaos de los poderes del mal!”
Y entre esas [generaciones pasadas] hubo gente a la que Dios otorgó Su guía, mientras que hubo [muchos] entre ellos que inevitablemente cayeron en el extravío: ¡id, pues, por la tierra y contemplad cómo acabaron los que desmintieron la verdad!
(37) [En cuanto a aquellos que se empeñan en negar la verdad --] por mucho que desees mostrarles el camino recto, [sabe que,] en verdad, Dios no concede Su guía a quien deja en el extravío; y esos no tendrán quien les auxilie [en el Día de la Resurrección].
(38) Pues ahora, juran por Dios con sus juramentos más solemnes: “¡Jamás resucitará Dios a alguien que haya muerto!”
¡Por supuesto que sí! [Esto precisamente ha prometido Dios] con una promesa que se ha prescrito a Sí mismo; pero la mayoría de la gente no lo sabe. (39) [Él habrá de resucitarles] para aclararles todo aquello sobre lo que [ahora] adoptan posturas divergentes, y para que quienes se empeñan en negar la verdad [de la resurrección] sepan que estaban mintiendo.
(40) Cuando decretamos la existencia de algo, le decimos tan sólo Nuestra palabra “Sé” --y es.
(41) Y A LOS QUE abandonaron el ámbito del mal por Dios, después de haber sufrido persecución [por causa de su fe] --les concederemos ciertamente una buena posición en esta vida: pero su recompensa en la Otra Vida será aún mucho mayor.
¡Si [quienes niegan la verdad] pudieran tan sólo comprender (42) a aquellos que son pacientes en la adversidad y que ponen su confianza en su Sustentador!
(43) Y [aun] antes de ti, [Oh Muhammad,] no enviamos [como profetas Nuestros] sino a hombres a los que inspiramos: y si [todavía] no habéis comprendido esto, preguntad a los seguidores de revelaciones [anteriores], (44) [y ellos os dirán que sus profetas, también, eran hombres mortales a los que dimos] todas las pruebas de la verdad y libros de sabiduría divina.
Y sobre ti [también] hemos hecho descender este recordatorio, para que expongas a la humanidad todo lo que se ha hecho descender para ellos, y para que reflexionen.
(45) ¿Cómo pueden esos que traman cosas perversas sentirse jamás seguros de que Dios no hará que se los trague la tierra, o que les sobrevenga el castigo sin que se aperciban de donde [vino]? --(46) ¿o de que no hará presa en ellos [de improviso] mientras van de un lado para otro, sin que puedan zafarse [de Él], (47) o no hará presa en ellos por medio de una lenta decadencia?
Y sin embargo, ¡ciertamente, vuestro Sustentador es indulgente, dispensador de gracia!
(48) ¿NO SE HAN parado jamás a considerar [quienes niegan la verdad] ninguna de las cosas que Dios ha creado--[cómo] sus sombras se vuelven a derecha y a izquierda, postrándose ante Dios y sumisas por completo [a Su voluntad]?
(49) Pues, ante Dios se postra todo lo que hay en los cielos y todo lo que hay en la tierra --cada criatura que se mueve, y los ángeles: [aun] estos no se muestran soberbios: (50) temen a su Sustentador, que está por encima de ellos, y hacen lo que se les ordena.
(51) Y Dios ha dicho: “¡No toméis a dos [o más] deidades. Sólo Él es el Dios Único: temedme, pues, a Mí, sólo a Mí!”
(52) Y Suyo es todo lo que hay en los cielos y en la tierra, y [sólo] a Él es debida la obediencia siempre: ¿vais, pues, a rendir veneración a algo distinto de Dios?
(53) Pues, cualquier bien que os llega, viene de Dios; y cuando os aflige una desgracia es a Él a quien pedís ayuda --(54) sin embargo, tan pronto como os ha librado de la desgracia, he ahí que algunos de vosotros [empiezan a] atribuir parte en la divinidad de su Sustentador a otros poderes, (55) ¡[como queriendo] demostrar su ingratitud por todo lo que les hemos concedido!
¡Disfrutad, pues, de vuestra [corta] vida: pero, en su momento, habréis de saber [la verdad]!
(56) Pues ahora asignan una parte de lo que les damos como sustento a cosas de las que nada saben.
¡Por Dios, que ciertamente habréis de responder de toda vuestra falsa imaginería!
(57) Y [así, también,] atribuyen hijas a Dios, que es infinito en Su gloria --mientras que para ellos [escogerían, si pudieran, sólo] lo que desean: (58) pues, cuando se le da la buena nueva de [el nacimiento de] una niña, su rostro se ensombrece, y se consume de ira contenida, (59) evitando a la gente por el [supuesto] mal que le ha sido anunciado, [y debatiendo en su interior:] ¿Conservará a esta [niña] a pesar del desprecio [que siente por ella] --o la enterrará en el polvo?
¡Oh, qué perverso es en verdad lo que sea que decidan!
(60) [Es por esto que] los que no creen en la Otra Vida representan el prototipo del mal - mientras que Dios es el prototipo de cuanto es más sublime: pues, ¡sólo Él es todopoderoso, realmente sabio!
(61) Y si Dios hiciera rendir cuentas a los hombres [inmediatamente] por todo el mal que hacen [en la tierra], no dejaría sobre su faz a una sola criatura viviente. Sin embargo, les concede una prórroga hasta un plazo fijado [por Él]: pero cuando se aproxima el fin de su plazo, no pueden retrasarlo ni siquiera un instante, ni tampoco adelantarlo.
(62) Pues ahora atribuyen a Dios algo que [ellos mismos] detestan --¡mientras sus lenguas profieren la mentira de que [por hacerlo] consiguen el supremo bien!
¡Realmente, sólo se están ganando el fuego, y serán excluidos [de la gracia de Dios]!
(63) ¡Por Dios! Ya antes de ti hicimos llegar enviados Nuestros a las [distintas] comunidades: pero [quienes estaban empeñados en negar la verdad han rehusado siempre obedecer Nuestros mandamientos porque] Satán ha hecho gratas a sus ojos todas sus acciones: y está hoy [tan] cerca de ellos [como lo estuvo de los pecadores de antaño]; por eso les aguarda un doloroso castigo.
(64) Y [así mismo] hemos hecho descender sobre ti esta escritura divina sólo para que les aclares todas aquellas [cuestiones de fe] sobre las que han llegado a adoptar posturas divergentes, y [ofrecer así] guía y misericordia a una gente dispuesta a creer.
(65) Y DIOS hace caer agua del cielo, dando vida con ella a la tierra, antes muerta: ciertamente, en esto hay en verdad un mensaje para gente que [está dispuesta a] escuchar.
(66) Y, ciertamente, en el ganado [también] hay en verdad una lección para vosotros: Os damos a beber de ese [líquido] que es [segregado de] dentro de sus vientres entre lo que ha de ser eliminado [del cuerpo del animal] y [su] sangre: leche pura y agradable a quienes la beben.
(67) Y [os damos alimento] del fruto de las palmeras y de las vides: de él obtenéis embriagantes y también sustento saludable --¡ciertamente, en esto hay en verdad un mensaje para gente que hace uso de la razón!
(68) Y [considera cómo] tu Sustentador ha inspirado a la abeja: “Establece tus viviendas en las montañas y en los árboles, y en lo que [los hombres] construyan [para ti a modo de colmenas];
(69) y luego come de toda clase de frutos, y sigue con humildad los caminos señalados para ti por tu Sustentador.”
[Y, he ahí, que] de sus vientres sale un líquido de variados tonos, que contiene una cura para los hombres.
¡Ciertamente, en todo esto hay en verdad un mensaje para gente que reflexiona!
(70) Y DIOS os ha creado, y en su momento os hará morir; y muchos de vosotros quedan reducidos en la vejez a un estado de lo más abyecto, en el que dejan de saber lo que una vez tan bien supieron.
¡En verdad, Dios es omnisciente, infinito en Su poder!
(71) Y Dios ha concedido a algunos de vosotros mayor abundancia de medios de sustento que a otros: y sin embargo, los que son más favorecidos [a menudo] se niegan a compartir su sustento con esos que sus diestras poseen, de forma que sean [todos] iguales a este respecto. ¿Van, pues, a negar [así] las bendiciones de Dios?
(72) Y Dios os ha dado cónyuges de entre vosotros mismos y os ha dado, por medio de vuestros cónyuges, hijos y nietos, y os ha proveído de las cosas buenas de la vida.
¿Van, pues, esos a [seguir] creyendo en cosas falsas y vanas, blasfemando con ello de las bendiciones de Dios? --(73) y, ¿van a [seguir] adorando, en vez de a Dios, a lo que no tiene poder para darles sustento alguno de los cielos o de la tierra, y que nada puede hacer?
(74) ¡No atribuyáis, pues, a Dios semejanza con nada! En verdad, Dios conoce [todo], mientras que vosotros no tenéis conocimiento [real].
(75) Dios [os] propone la parábola de [dos hombres --] uno esclavo, incapaz de hacer nada por su cuenta, y otro [libre] al que hemos concedido una abundante provisión [como un regalo] de Nuestra parte, y de la cual gasta [libremente] en secreto y en público. ¿Son, acaso, iguales estos [dos]?
Toda la alabanza pertenece [sólo] a Dios: pero la mayoría no lo entienden.
(76) Y Dios [os] propone la parábola de [otros] dos hombres --uno de ellos mudo, incapaz de hacer nada por su cuenta y que es una carga para su amo: si le encarga cualquier tarea, no la realiza bien. ¿Puede considerarse a este como igual de un [hombre sabio] que ordena según la equidad y sigue el camino recto?
(77) Y [sólo] Dios tiene conocimiento de la realidad oculta de los cielos y de la tierra. Y, así, la venida de la Última Hora se hará manifiesta [en un instante,] como en un abrir y cerrar de ojos, o aún más breve: pues, ciertamente, Dios tiene el poder para disponer cualquier cosa.
(78) Y Dios os ha sacado del vientre de vuestras madres y no sabíais nada --pero os ha dotado de oído y vista, y de mentes, para que esto os mueva a ser agradecidos.
(79) ¿Es que esos [que niegan la verdad] no se han parado jamás a considerar a las aves, volando suspendidas [por Dios] en el aire, y que nadie excepto Dios las mantiene en vuelo? ¡Ciertamente, en esto hay en verdad mensajes para una gente dispuesta a creer!
(80) Y Dios os ha dado [habilidad para construir] vuestras casas como lugares de descanso, y os ha dotado de [destreza para hacer] viviendas con pieles de animales --fáciles de manejar cuando viajáis y cuando acampáis-- y [para hacer] enseres y artículos de uso temporal con su lana [basta] y su lana fina y peluda y con su pelo.
(81) Y entre los muchos objetos de Su creación, Dios os ha asignado [diversos] medios de protección: os ha dado lugares de cobijo en las montañas, y os ha dado [la habilidad de hacer] vestidos que os protegen del calor [y del frío], así como vestidos que os protegen de vuestra violencia [mutua].
De esta forma os concede Él la medida completa de Sus bendiciones, para que así podáis someteros a Él.
(82) PERO SI se apartan [de ti, Oh Profeta, recuerda que] tu única obligación es transmitir claramente el mensaje [que te ha sido encomendado]. (83) [Quienes se apartan de él] son plenamente conscientes de las bendiciones de Dios, pero aun así se niegan a reconocerlas [como tales], pues la mayoría de ellos son dados a negar la verdad.
(84) Pero un Día suscitaremos a un testigo de cada comunidad, y entonces quienes se empeñaron en negar la verdad no podrán alegar [ignorancia], ni les será permitido ofrecer compensación.
(85) Y cuando los que estaban empeñados en la maldad contemplen el castigo [que les aguarda, comprenderán que] no se les mitigará el castigo, ni les será dada una prórroga.
(86) Y cuando los que solían atribuir divinidad a otros seres junto con Dios contemplen [en el Día del Juicio] a esos seres a quienes solían atribuir parte en Su divinidad, exclamarán: “¡Oh Sustentador nuestro! ¡Estos son los seres a quienes atribuíamos parte en Tu divinidad, y a los que solíamos invocar en vez de Ti!” --a lo que [esos seres] replicarán diciendo: “¡Ciertamente, habéis estado en verdad engañando [-os a vosotros mismos]!”
(87) Y ese Día [los que así habían pecado] ofrecerán [tardíamente] su sumisión a Dios; y toda su falsa imaginería les habrá abandonado.
(88) Y a los que estaban empeñados en negar la verdad y apartaban a otros del camino de Dios, les impondremos un castigo tras otro por haber sembrado la corrupción: (89) pues un Día suscitaremos a un testigo de cada comunidad, de entre ellos mismos, para que testifique en su contra.
Y a ti [también, Oh Profeta,] te hemos suscitado para que des testimonio de esos [a quienes llegue tu mensaje], ya que hemos hecho descender sobre ti esta escritura divina, gradualmente, como aclaración de todas las cosas, y como guía, misericordia y buena nueva para todos los que se han sometido a Dios.
(90) CIERTAMENTE, Dios ordena la justicia, hacer el bien, y la generosidad para con el prójimo; y prohíbe la indecencia y todo lo que va en contra de la razón, así como la envidia; [y] os exhorta [con insistencia] para que tengáis [todo esto] presente.
(91) Y sed fieles a vuestro pacto con Dios cuando os comprometáis a algo, y no rompáis [vuestros] juramentos después de haberlos confirmado [libremente] y de haber puesto a Dios por testigo de vuestra buena fe: ciertamente, Dios sabe todo lo que hacéis.
(92) Así pues, no seáis como la que rompe y deshace por completo el hilo que [ella misma] ha hilado y hecho resistente --[no hagáis esto] utilizando vuestros juramentos para engañaros unos a otros, simplemente porque algunos de vosotros son más poderosos que otros.
Con todo esto, Dios está sólo poniéndoos a prueba --y [lo hace] para aclararos en el Día de la Resurrección aquello en lo que solíais discrepar. (93) Pues, si Dios hubiera querido, ciertamente, os habría hecho una sola comunidad; sin embargo, deja que se extravíe a quien quiere [extraviarse], y guía rectamente a quien quiere [ser guiado]; y, ¡tened por cierto que habréis de responder de todo lo que hayáis hecho!
(94) Y no utilicéis vuestros juramentos para engañaros unos a otros --pues resbalaría [vuestro] pie después de haber adquirido firmeza, y entonces tendríais que padecer las malas [consecuencias] de haberos apartado del camino de Dios, y os aguardaría un terrible castigo [en la Otra Vida].
(95) Así pues, ¡no malvendáis vuestro pacto con Dios por un provecho insignificante!
En verdad, lo que hay junto a Dios es mucho mejor para vosotros, ¡si lo supierais!: (96) todo lo que tenéis se acabará, mientras que lo que hay junto a Dios es eterno.
Y, ciertamente, concederemos a quienes sean pacientes en la adversidad su recompensa con arreglo a lo mejor de sus acciones.
(97) Y a todo aquel --sea hombre o mujer-- que haga buenas obras, y además sea creyente --le haremos vivir una buena vida; y, ciertamente, concederemos a esos su recompensa con arreglo a lo mejor de sus acciones.
(98) Y SIEMPRE que recites este Qur’an, busca refugio en Dios del maldito Satán. (99) Ciertamente, él no tiene poder sobre los que han llegado a creer y ponen su confianza en su Sustentador: (100) él sólo tiene poder sobre los que están dispuestos a obedecerle, y que [de esta forma] le atribuyen parte en la divinidad de Dios.
(101) Y ahora que sustituimos un mensaje por otro --pues Dios es plenamente consciente de lo que hace descender, gradualmente --esos [que niegan la verdad] dicen: “¡Eres sólo un falsario!” ¡No, sino que la mayoría de ellos no lo entienden!
(102) Di: “La sagrada inspiración lo ha hecho descender gradualmente, como exposición de la verdad, para que dé firmeza a los que han llegado a creer, y para que sirva de guía y buena nueva a todos los que se han sometido a Dios.”
(103) Y bien sabemos que dicen: “¡Es sólo un hombre quien le imparte [todo] esto!” --[a pesar de que] la lengua de ese a quien señalan es del todo extraña, mientras que este es un lenguaje árabe, claro [en sí mismo] y que muestra claramente la verdad [de su fuente].
(104) Ciertamente, Dios no guía al camino recto a quienes no creen en los mensajes de Dios; y tendrán un castigo doloroso [en la Otra Vida]. (105) Sólo quienes no creen en los mensajes de Dios inventan estas falsedades; ¡y son ellos, precisamente, los que están mintiendo!
(106) Quien reniega de Dios después de haber llegado a creer --y esto, a buen seguro, no incluye a quien lo haga bajo coacción mientras que su corazón permanece fiel a su fe, sino [solamente] a aquel que voluntariamente abra su pecho a la negación de la verdad --:sobre esos [recae] la condena de Dios, y les aguarda un terrible castigo: (107) y eso porque tienen a esta vida en mayor estima que a la Otra Vida, y porque Dios no concede Su guía a gentes que niegan la verdad.
(108) Esos a quienes Dios ha sellado sus corazones, su oído y su vista --¡esos, precisamente, son los negligentes! (109) ¡En verdad, esos precisamente, serán los perdedores en la Otra Vida!
(110) Y sin embargo, ciertamente, tu Sustentador [otorga Su perdón] a aquellos que abandonan el ámbito del mal después de haber sucumbido a su tentación, y que de ahí en adelante se esfuerzan [por la causa de Dios] y son pacientes en la adversidad: ¡ciertamente, después de tal [arrepentimiento] tu Sustentador es en verdad indulgente, dispensador de gracia!
(111) [Sed, pues, conscientes de] el Día en que cada ser humano abogará [sólo] en favor de sí mismo, y cada ser humano será retribuido cumplidamente por lo que haya hecho y nadie será tratado injustamente.
(112) Y DIOS [os] propone una parábola: [Imaginad] una ciudad [antaño] segura y tranquila, cuyo sustento le llegaba en abundancia de todas partes, y que luego rehusó blasfemamente ser agradecida por las bendiciones de Dios: y entonces Dios hizo que se viera envuelta por la miseria del hambre y el miedo a causa de todo [el mal] que su gente había obrado persistentemente.
(113) Pues en verdad, vino a ellos un enviado de entre ellos --pero le desmintieron; y por ello les sobrevino el castigo mientras estaban siendo injustos [consigo mismos].
(114) COMED, PUES, de las cosas lícitas y buenas que Dios os ha dado como sustento, y dad gracias a Dios por Sus bendiciones, si es a Él [realmente] a quien adoráis.
(115) Os ha prohibido sólo el animal hallado muerto, la sangre, la carne de cerdo y aquello sobre lo que se ha invocado un nombre distinto al de Dios; pero si alguien se ve empujado por la necesidad --no por deseo, ni excediendo su necesidad inmediata-- realmente, Dios es indulgente, dispensador de gracia.
(116) Así pues, no profiráis mentiras dejando que vuestras lenguas determinen [a vuestro antojo], “Esto es lícito y eso está prohibido”, atribuyendo a Dios lo que son falsas invenciones vuestras: pues, ¡ciertamente, los que atribuyen a Dios sus falsas invenciones nunca alcanzarán la felicidad! (117) [Puede que en esta vida consigan] un breve disfrute --¡pero les aguarda un doloroso castigo [en la Otra Vida]!
(118) Y [sólo] a los seguidores del judaísmo les prohibimos todo lo que te hemos mencionado hasta aquí; --y no fuimos en absoluto injustos con ellos, sino que fueron ellos los que reiteradamente fueron injustos consigo mismos.
(119) Y una vez más: Ciertamente, tu Sustentador [se apiada] de los que habiendo hecho el mal por ignorancia, luego se arrepienten y viven rectamente: ciertamente, después de tal [arrepentimiento] tu Sustentador es en verdad indulgente, dispensador de gracia.
(120) EN VERDAD, Abraham fue un hombre que reunió en sí todas las virtudes, obedeciendo fielmente la voluntad de Dios; se apartó de todo lo falso, y no fue de los que atribuyen divinidad a algo distinto de Dios: (121) [pues fue siempre] agradecido por las bendiciones de Aquel que le eligió y le guio a un camino recto.
(122) Y por ello le dimos lo bueno en esta vida; y, ciertamente, en la Otra Vida se hallará [también] entre los justos.
(123) Y por último, te hemos inspirado, [Oh Muhammad, este mensaje:] “Sigue la creencia de Abraham, que se apartó de todo lo falso, y no fue de los que atribuyen divinidad a algo junto con Dios; (124) [y sabe que el cumplimiento de] el Sábado fue ordenado sólo para aquellos que luego adoptaron posturas divergentes acerca de él; pero, ciertamente, tu Sustentador juzgará entre ellos el Día de la Resurrección acerca de aquello sobre lo que solían discrepar.”
(125) LLAMA [a toda la humanidad] al camino de tu Sustentador con sabiduría y con una excelente exhortación, y razona con ellos de la forma más amable: pues, ciertamente, tu Sustentador es quien mejor sabe quién se aparta de Su camino, y es quien mejor sabe quiénes están rectamente guiados.
(126) Por tanto, si tenéis que responder a un ataque [en el curso de una discusión], responded sólo en la medida del ataque lanzado contra vosotros; pero si lo sobrelleváis con paciencia es en verdad mejor para [vosotros, pues Dios está con] los que son pacientes en la adversidad—
(127) Resiste con paciencia [todo lo que digan los que niegan la verdad] recordando siempre que no es sino Dios quien fortalece a quien resiste en la adversidad- y no te aflijas por ellos, ni te angusties por los falsos argumentos que inventan: (128) pues, ¡ciertamente, Dios está con los que son conscientes de Él y además hacen el bien!
COMENTARIOS DEL SHEIJ KHALED ABOU EL-FADL
Enseñar esta sura representa una inmensa responsabilidad. Siempre estoy aprensivo al comienzo de cada presentación porque me siento muy ansioso con relación a hacer justicia a la sura. Esta sura es definitivamente una de aquellas que me hace estar muy aprensivo al momento de enseñarla.
Lo que nos trae esta sura es muy importante. Todos los tafsir que se han escrito con relación a esta sura no la han entendido como un todo cohesivo, sino que la han entendido como un conjunto de partes, y cada parte se ha interpretado en sí misma. Lo que nunca encuentras en las interpretaciones es la explicación de lo que este capítulo del Corán, en forma integral y coherente, está comunicando.
Si Dios quiere ya veremos que lo que está comunicando esta sura es muy importante.
Ella fue revelada después de que algunos musulmanes habían emigrado a Abisinia. Fue revelada brevemente antes de la emigración a Medina, y en base a mi mejor estimación creo que eso fue meses antes de dicho evento. Esos últimos meses en La Meca fueron muy críticos para los musulmanes, y parte del inicio de ese proceso de transformación que se inició con la emigración.
Aun cuando ella no es parte de las suras “hawamim”, diría que es parte de la familia de suras como Ash shura y Al-Zukhruf.
Sura Al-Nahl fue revelada después de sura Al-Qaf, y muy probablemente antes de sura Nuh, y aunque está justo entre ellas es muy diferente de estas suras.
Esta sura es tan importante, que fallar en su entendimiento sería como un pilar que falta en el fundamento coránico. Ella es fundamental para cualquier compromiso serio de un musulmán con la vida, su mensaje es muy amplio y convincente, y también muy holístico, puedes pasar tu vida entera estudiando sura Al-Nahl. Creo que ella entrega muchas lecciones.
El desafío que presenta esta sura es que si uno va verso por verso, nos tomaría un largo tiempo su estudio, y creo que no es del todo necesario para el propósito de nuestro estudio. Entonces nuestro enfoque debería estar en el mensaje principal e integral, y en el mapa intelectual de la sura. Por lo tanto intentaré evitar el ir línea por línea, y en su lugar iré cubriendo las distintas partes de ellas de tal forma que podamos entender el mensaje integral de la sura.
Por muchas razones distintas esta sura no la enseñaré indicando la perspectiva tradicional y aquella de orientación sufi, sino que iré directo a cuál es mi aproximación a ella. Solo haré referencia a dichos tipos de tafsir cuando crea que es necesario hacerlo. Creo que ustedes entenderán porque haré esto una vez que comprendan el mensaje que trae esta sura.
Todos los eruditos están de acuerdo que esta sura fue revelada en el período más tardío de La Meca, sin embargo hay reportes que indican que dos o tres de sus versículos fueron revelados en Medina. Mi opinión es que esos reportes son muy especulativos, y por razones de su contenido creo que ella fue revelada completamente en La Meca.
La sura comienza de una forma que llama tu atención, y te alerta sobre un evento importante, pero no te indica exactamente cuál es ese evento.
Se inicia la sura,
(1) ¡EL DECRETO DE DIOS [ha de] llegar: no pidáis, pues, que sea adelantado!
¡Infinita es Su gloria, y Él está sublimemente exaltado por encima de todo a lo que los hombres atribuyen parte en Su divinidad!
La primera expresión en árabe de este versículo es “Ataa amrul-lah”, y gramaticalmente está expresada en tiempo presente, pero queda la incertidumbre si está hablando de algo que sucedió en el pasado o si está hablando de algo que sucederá en el futuro. Esta expresión se puede interpretar como si “la orden de Dios”, o “la voluntad de Dios”, o “el decreto de Dios”, se ha desplegado. Es como decir que la orden o el decreto de Dios está aquí, está presente, está frente a ustedes, por lo tanto no se apresuren.
Luego de esto, y como normalmente lo hace el Corán después de mencionar la orden o la voluntad de Dios, indica la disociación de ÉL con cualquier aspecto al que se le atribuya compartir SU divinidad.
En los tafsir tradicionales y de orientación sufi mucho se ha escrito sobre a qué se refiere el versículo, a ese evento que está aquí, o que ha llegado, o que está presente, o que está por llegar, y sobre el cual no debemos apresurarnos.
En los tafsir tradicionales se indica que puede ser que se está hablando de la otra vida, la cual llegará pronto.
Por otra parte hay un hadith que no es muy confiable, que indica que esta sura fue revelada en un momento en que algunos compañeros del Profeta (BP) estaban muy ansiosos. También encuentras en otros hadith la indicación de que se está prediciendo la derrota de los mecanos en la batallad de Uhud, evento que sucederá un tiempo después. Otros indican que el versículo está hablando de la derrota total de los incrédulos de La Meca que sucedió 10 años después.
En los tafsir de orientación sufi encuentras interpretaciones bastante alegóricas sobre a que se refiere el versículo. Algunos indican que se está hablando de que el llamado de Dios a la consciencia está presente ahora y aquí, pero que debes ser paciente, porque si no lo eres, y no haces todo lo que se requiere para seguir el camino de Dios, esa impaciencia te desviará del camino divino.
Dejen todo esto en mente, porque nosotros volveremos al inicio de la sura cuando lleguemos a su final. Mi opinión es que acá se está haciendo referencia al entero mensaje de la sura. De hecho, creo que este versículo te está alertando sobre el mensaje que la sura te transmitirá. Es como si dijera: “Acá hay una lección convincente y crítica que se te está revelando, pero tú necesitas ser paciente en estudiarla para comprenderla, porque si no la estudias con paciencia, entonces no llegarás a entenderla”.
Entonces esta apertura de la sura tomó nuestra atención y nos indica que hay algo.
Entre las cosas destacables de sura Al-Nahl es que del orden de dos tercios de ella está dedicada a recordarle a los seres humanos las bendiciones de Dios. Algunos teólogos incluso han sugerido que esta sura debería llamarse: “sura de las bendiciones”, porque ella les recuerda a los seres humanos lo mucho que Dios les ha dado. Les recuerda que en forma permanente y continua Dios les otorga bendiciones, y resalta el tema de la gratitud que debieran tener los seres humanos por las infinitas bondades y bendiciones que provienen de ÉL.
Pero la pregunta es: ¿La sura te está recordando sobre las bendiciones, los regalos y las bondades de Dios, y con ello indicarte que debes creer y ser agradecido? Cómo veremos yo creo que la respuesta a esto es que sí, pero en parte, porque creo que hay un mensaje bastante más grande que es entregado por ella.
La otra cosa con relación a sura Al-Nahl que es muy importante notar, y que las personas parecieran no hacerlo, es que en toda la sura se menciona solamente un profeta anterior a Muhammad (BP), y es el profeta Abraham (BP). La forma en la cual el profeta Abraham (BP) es mencionado en esta sura es una señal relevante para comprender el significado de toda ella. El profeta Abraham (BP) es mencionado en los versículos finales después de que la sura te ha presentado una forma de compromiso moral que termina con la mención de él.
Sigue la sura,
(2) Hace que desciendan los ángeles con esta inspiración divina, [otorgada] a instancia Suya a quien Él quiere de Sus siervos: “¡Advierte [a todos los seres humanos] de que no existe más deidad que Yo: sed, por tanto, conscientes de Mí!”
(3) Ha creado los cielos y la tierra conforme a una verdad [intrínseca]; y, ¡está sublimemente exaltado por encima de todo a lo que los hombres atribuyen parte en Su divinidad!
(4) Crea al hombre de una [mera] gota de esperma: y, ¡he ahí que este mismo ser se muestra dotado de capacidad para pensar y argumentar!
Luego del primer versículo Dios nos recuerda que lo divino está en contacto con el ser humano, y que los ángeles traen el mensaje de Dios, y se nos indica que el mensaje de Dios está contenido en lo revelado a sus profetas y también en la creación misma.
También estos versos nos recuerdan que el ser humano fue creado de algo que parece muy pequeño y sin importancia, y que su aspecto más distintivo es que tiene esa extraordinaria capacidad de poder elegir, y dado ello él también tiene la capacidad de argumentar. Estos versos nos indican que el ser humano es un animal racional con capacidad de argumentación, y dado que tienen esta capacidad de argumentar entonces ellos tienen la capacidad de obedecer o desobedecer.
La expresión final del versículo cuatro nos indica que el ser humano no solo tiene la capacidad de argumentar, sino que esa capacidad incluso la puede usar para argumentar con Dios, y como la sura nos dirá, esto es conocido por Dios y es un aspecto bastante intencional. Dios creo este ser con la capacidad de argumentar con Él, de rechazarlo, y de darle la espalda.
Como veremos, este comienzo haciendo referencia a los seres humanos como seres con capacidad argumentativa, es también muy importante para la trayectoria de la sura y el mensaje que ella nos trae.
Luego la sura nos lleva al recuerdo de las bendiciones. Aquí como ya les dije no iremos versículo por versículo sino que comentaré algunas ciertas cosas.
(5) Y crea el ganado: de ellos obtenéis calor, y [otros] usos; y de ellos obtenéis alimento; (6) y os complace verlos cuando los conducís a casa al atardecer y cuando los sacáis a pastar por las mañanas. (7) Y llevan vuestras cargas a [muchos] lugares que [de otro modo] no podríais alcanzar sino con grandes esfuerzos por vuestra parte.
¡En verdad, vuestro Sustentador es muy compasivo, dispensador de gracia!
(8) Y [es Él quien crea] los caballos, los mulos y los asnos para que os sirvan de montura y también por [su] belleza: y ha de crear aún cosas de las que [hoy] no tenéis conocimiento.
(9) Y [por ser Él vuestro Creador,] sólo a Dios le incumbe mostraros el camino recto: pero [hay muchos que] se desvían de él. Sin embargo, si hubiera querido, os habría guiado rectamente a todos.
(10) Él es quien hace caer agua del cielo; de ella bebéis, y de ella [se nutren] las plantas con las que apacentáis a vuestros animales; (11) [y] por medio de ella hace crecer para vosotros las cosechas, y olivos, palmeras y vides, y todas [las demás] clases de fruta: ¡ciertamente, en esto hay en verdad un mensaje para gente que reflexiona!
(12) Y ha puesto a vuestro servicio a la noche y al día, al sol y a la luna; y todas las estrellas están sujetas a Su mandato: ¡ciertamente, en esto hay en verdad mensajes para gente que hace uso de la razón!
(13) Y toda la [belleza de] variados colores que ha creado para vosotros en la tierra: ¡ciertamente, en esto hay en verdad un mensaje para gente que [está dispuesta a] tomarlo en serio!
(14) Y Él es quien ha sometido el mar [a Sus leyes], para que podáis comer carne fresca, y obtengáis de él ornamentos que os ponéis.
Y en ese [mismo mar] se ve a los barcos surcando las olas, para [que podáis] salir en búsqueda de algo de Su favor, y tengáis así motivo para ser agradecidos [a Él].
(15) Y ha colocado firmes montañas sobre la tierra para que no se desplace con vosotros, y ríos y caminos, para que podáis ir bien dirigidos, (16) así como [otros] medios de orientación; y por las estrellas los hombres encuentran su camino.
En el versículo 6 se nos habla de esos animales que embellecen la vida del ser humano. Esta expresión llamó la atención de muchos estudiosos del Corán, porque efectivamente los animales fueron creados por Dios para, en parte, servir al ser humano, pero además se les incorporó una cualidad estética. La misma cualidad que poseen los ríos, los árboles, las flores, y que todo en la creación posee.
Es difícil hacer ver a los musulmanes modernos como esta simple referencia de este versículo generó una enorme influencia en la civilización islámica. Fue algo normal en la civilización islámica la generación de cuentos donde la sabiduría se coloca en la boca de animales como el zorro, o el hipopótamo, o el cocodrilo, u otros. Esto encendió la imaginación de los musulmanes para darle a la existencia de los animales su real merecido y valor, porque el propósito de la existencia de los animales no es solamente servir, o ser de utilidad para los seres humanos.
La práctica de exterminar animales como solución de algo solo se observó en los países islámicos luego del período del colonialismo. Lo mismo con la caza excesiva, o la matanza de perros o gatos callejeros, todo esto fue introducido por el colonialismo. La tradición islámica está plena de la idea de que uno no puede simplemente exterminar los animales para deshacerse de las molestias.
Luego el versículo 8 nos recuerda sobre la riqueza de la creación, y además nos indica que Dios crea cosas que no conocemos. Esta es otra de esas referencias Coránicas que han generado una enorme historia durante la civilización islámica. Hay un hadith que pueden encontrar, pero que no es auténtico, que indica que el Profeta (BP) habló de la creación de gentes en lugares donde nuestros ojos no pueden ver. Cuando lees el hadith pareciera que el Profeta (BP) estaba hablando de la existencia de gentes en otros planetas, pero como les dije el hadith no es auténtico. Sin embargo, la parte importante de este versículo es que se nos indica que Dios está creando constantemente, y que nuestra experiencia de la creación divina es bastante limitada. Es esta la razón por la cual en la tradición islámica, a diferencia de la tradición cristiana, los juristas islámicos nunca han tenido un problema con aceptar la posibilidad de la existencia de criaturas en otros planetas.
Es interesante notar que la expresión en árabe no indica que Dios ha creado esos animales para que el ser humano los use como un medio para embellecerse a sí mismo, sino que nos alerta que la creación de Dios de otros seres vivos, distintos al ser humano, son una fuente de belleza y un embellecimiento para ellos mismos. Esto refuerza una ética de respeto hacia la creación de Dios, más allá del ser humano.
El versículo 9 nos indica que Dios muestra el camino recto al ser humano, sin embargo, independientemente de ello, muchos seres humanos elegirán un camino desviado. Como veremos este es otro de los temas relevantes de esta sura.
Luego nos recuerda que la voluntad de Dios podría haber sido que todos los seres humanos siguieran el camino correcto, pero esa no fue la voluntad divina. Frente a esto es fácil para la mente moderna decir: “sí, sí, está bien, lo entiendo”. Pero lo que no entienden es que se están creando las raíces de una civilización.
Esto es precisamente lo que sembró las semillas de lo que llevó a toda la época de la ilustración en Europa, y esa fue la semilla de la tolerancia.
La idea de la diversidad en el islam nunca fue vista como un fracaso moral, sino como un hecho de la vida. La diversidad no es necesariamente un fracaso moral, y en la época anterior a la ilustración en Europa la diversidad se consideraba un fracaso moral, se consideraba que cuando la gente era diversa era porque en algo el diablo había ganado. Pero en la perspectiva coránica, desde el principio, una y otra vez se les recordó a los musulmanes que, independientemente de cuánto Dios muestre un camino recto, habrá gente que se extraviará, y que si Dios hubiera querido todos habrían creído, todos habrían sido guiados correctamente, pero Dios no quiso que así fuera.
Los versículos 10 y 11 nos alerta sobre el agua y el crecimiento de diversas cosas como frutas y vegetales, y ustedes probablemente pueden imaginar que en el momento en que el Corán se refiere a que es Dios quien envía el agua desde los cielos, los tafsir de orientación sufi entendieron esto de una forma alegórica, entendiéndolo como una guía de Dios, y una conexión divina permanente.
En los versículos 11, 12 y 13 nos encontramos con lo que el Corán nos repite una y otra vez, y es que Dios en la creación, en las cosas que ÉL no está señalando, hay una señal y un mensaje para gente que reflexiona, para gente que pondera las cosas y que piensa, para gente que estudia.
En el versículo 14 nos habla del mar y que él es una fuente de alimento para los seres humanos, y de las propiedades del agua que permite que embarcaciones puedan navegar en ella. La razón por la cual me detengo en este versículo es porque en la tradición de orientación sufi esto es entendido enteramente de una forma alegórica. Interpretan esto como la metodología o la “tariqah” para la guía, para orientarse, es decir, preguntan con frecuencia o dicen: ¿cómo navega el barco dentro de ti?, ¿tu barco sigue a flote o se ha hundido?, ¿está tu barco en realidad navegando correctamente?
Ellos también entendieron en forma alegórica la referencia coránica sobre las estrellas, las entendieron como una fuente de orientación para la navegación, considerando que las estrellas son generalmente los maestros de la “tariqah” por la cual tú caminas en búsqueda de la elevación. Las estrellas que te guían marcan la diferencia entre si el barco navega correctamente o no, o si te lleva a la costa correcta.
Cuando el Corán indica en el versículo 15 que Dios colocó anclas en la tierra que la mantiene unida, sosteniendo con ella la corteza de la tierra para que la vida pueda volverse posible, nuevamente en la tradición sufi interpretan esto de una forma completamente alegórica. Ellos por anclas entienden lo que ancla tu alma, y si esas anclas que posees son falsas, ellas harán que existas en un terreno inestable. Si tú colocas tu confianza en esas anclas falsas, cosas materiales como por ejemplo tu carrera, tu profesión, tu pertenencia a algún grupo social, o tu familia, te estarás condenando a ti mismo a una vida de inestabilidades. Cuando eres joven tu energía normalmente no te hace ver esas inestabilidades, pero cuando las personas van envejeciendo normalmente sí las sienten.
Para nuestro propósito no me estoy involucrando en la comprensión alegórica, dado lo que pienso sobre el mensaje que esta sura nos está comunicando.
Para nuestro propósito deseo enfatizar que la sura está haciendo precisamente lo que parece que está haciendo, les está diciendo que reflexionen sobre este Corán creado que los rodea. Que reflexionen sobre el hecho de que la vida en la tierra está medida meticulosamente para sustentar tu vida, sobre lo que sale del mar y lo que sale de los ríos, sobre lo que sucede con el agua y la forma en que ella puede generar una notable diversidad de alimentos y vida. Esa reflexión sobre todos estos puntos llevará a señalar a un Creador notable en todos los sentidos de la palabra.
Sigue la sura,
(17) ¿PUEDE, ACASO, compararse a quien crea con quien nada puede crear?
¿Es que no vais a recapacitar?
(18) Pues, si intentarais contar las bendiciones de Dios, no podríais enumerarlas.
Ciertamente, Dios es en verdad indulgente, dispensador de gracia;
El versículo 18 nos indica que si tú intentas enumerar las bondades, regalos, y bendiciones de tu Señor, no serás capaz de hacerlo, porque ya seas consciente de ellas o no, son realmente incontables.
Esta referencia a la naturaleza y a la creación de Dios, y a la ley divina en la creación, como ya descubriremos, es en realidad bastante crítica para el mensaje mismo de la sura al-Nahl.
Sigue la sura,
(19) y Dios conoce todo lo que ocultáis y también todo lo que hacéis público.
(20) Y esos seres a los que algunos invocan aparte de Dios nada pueden crear porque ellos mismos son meras criaturas: (21) ¡están muertos, no vivos, y no saben [siquiera] cuando serán resucitados!
Dios conoce todo lo que manifiestas y todo lo que ocultas, nada es un secreto para Él.
Debes recordar que la forma en la cual te relacionas con la creación y con el Creador definirá si eres realmente una criatura con vida, o si en realidad estás muerta. Hay mucha gente que existe en esta tierra que cree que está viva, pero dado que han cerrado sus ojos y sus corazones, y dado que no entienden su lugar en el universo y la extraordinaria sinfonía que está alrededor de ellos, en realidad están muertos. Estas personas no se dan cuenta de ello.
Sigue la sura,
(22) Vuestro Dios es el Dios Único: pero los corazones de quienes no creen en la Otra Vida se niegan a admitir esta [verdad], a causa de su soberbia.
(23) Verdaderamente, Dios conoce todo lo que ocultan y también todo lo que hacen público --[y,] ciertamente, no ama a quienes son arrogantes,
(24) y [que], cuando se les pregunta, “¿Qué ha hecho descender vuestro Sustentador?” --suelen responder, “¡Fábulas antiguas!”
En el versículo 23 Dios nuevamente enfatiza que Él conoce todo lo que ocultas y lo que revelas, y que Dios te conoce íntimamente. Pero en esta oportunidad el versículo agrega que Dios no ama a los arrogantes, no ama a aquellos que son altivos y opresores, a aquellos que sufren alguna forma de egocentrismo, a aquellos a quienes su ego no les permite entender su existencia con relación a la existencia de cualquier otra cosa. Los arrogantes son aquellos, por ejemplo, que creen que los animales existen para su entretención y diversión, son aquellos que creen que todos los ríos y las plantas que existen están ahí para su explotación, son aquellos que creen tener derecho a mucho más de lo que en realidad tienen derecho.
Como ya veremos, esta idea asociada al lugar que ocupa el ego y lo que hace, será desarrollada más adelante en esta sura.
El problema con aquellos que tienen dicha situación con su ego, con aquello de la arrogancia, es que cuando llega el mensaje de Dios lo rechazan porque ellos solo creen en aquello que sirve a su ego, y lo que sirve a su ego es aquello que les otorga placer. Este tipo de gente no cree en una vida abstracta que pertenece a otros, porque esos otros no están en sus sentimientos, y es por ello por lo que el resultado es que cuando escuchan el mensaje de Dios indican que ello es una fábula y parte de las mitologías de la gente de antaño.
¿Por qué creen esto?
Porque es gente que no tiene paciencia para escuchar ideas asociadas a la búsqueda del equilibrio y la justicia, no tienen paciencia para reflexionar sobre su posición con relación a los otros, porque ellos simplemente son autorreferenciales. Ellos creen en algo en la medida que tengan una experiencia con ello, y si les beneficia o les da placer entonces la acogen, pero si les da disgusto entonces la rechazan. Más allá de eso, para creer en el derecho de los demás, de aquellos con quienes no tienes experiencias directamente, necesitas un nivel de abstracción. Por ejemplo, si tú tratas con Joe y tienes experiencias con Joe, pero nunca has tratado ni has tenido experiencias con Shayan, y quieres entender el derecho de Shayan en su relación contigo, estas tratando con una abstracción. Entonces, si tú eres una persona arrogante, todos tus pensamientos estarán relacionados simplemente con Joe y contigo, ¿por qué?, porque tratas con Joe, y porque no tienes paciencia para una abstracción, por ejemplo con Shayan. Pero el hecho de que no tengas paciencia para una abstracción te hará estar entre los injustos, porque entonces no tendrás paciencia para pensar en los derechos de las personas que no te impactan directamente, que no están dentro de tu esfera de experiencias vividas, y eso es un problema. Es un problema porque entonces vivirás egoístamente, aunque el alcance de tu egoísmo será algo de lo que no te darás cuenta.
Si ustedes piensan sobre esto se darán cuenta que muchos de los problemas que se experimentan en nuestra vida moderna es debido a esto, por ejemplo el desinterés de las personas por lo que pasó con los animales cuando consumen su carne, o lo que pasó con el pescado cuando lo consumen, o lo que sucedió con la mano de obra usada en la fabricación de una ropa cuando la compran, porque tal vez esas personas fueron víctimas de un tráfico humano.
¿Por qué mucha gente no piensa en nada de ello cuando consume o compra? Porque a la gente no le gusta tratar con abstracciones, sino que prefieren tratar solo con aquello que existe en la realidad de su ser, y de lo que su ser experimenta. Si hay algo que no está inmediatamente dentro de su esfera, entonces ellos no pueden pensar sobre aquello, tienen problemas para conectarse con eso.
Muchas de aquellas personas que aceptan la injusticia, personas que viven en países con gobiernos despóticos, cuando tú les preguntas: ¿tú sabes que en el país que vives tu gobierno pone en prisión a gente, y en esos lugares las torturan, las violan, y las asesinan? Frente a esta pregunta ellos te contestan: “Yo nunca he visto nada de eso”. ¿Cuál es el problema de estas personas? El problema es que cuando hablas con ellos te dicen que es una historia, una fábula, porque no lo han experimentado. Esto es algo típico en seres humanos injustos e inmorales. Ellos no se dan cuenta que lo son, pero realmente lo son, y ya lo veremos más en detalle más adelante.
Con relación a la referencia de Dios sobre los arrogantes, se narró que se le preguntó al Profeta (BP) sobre qué es la arrogancia, y él dijo que la arrogancia es negar o resistir la verdad, y negarse a reconocer los derechos de las personas.
Dado lo anterior, podemos indicar que la arrogancia no es algo que está circunscrito a la gente rica o poderosa, sino que se refiere a gente que es egocéntrica, que es autorreferencial, gente a la que no le importan los derechos de los demás.
En última instancia, y esto es algo que si los musulmanes entendieran los mantendría a todos trasnochados, no podrían dormir, el Corán viene y les dice:
(25) Por eso, en el Día de la Resurrección soportarán todo el peso de sus cargas, y también parte de las cargas de esos ignorantes a quienes han extraviado: ¡Ah, qué horrible carga les será impuesta!
Entonces esa gente con su olvido moral y su arrogancia tendrán que cargar sus pecados, pero también el de aquellos a quienes lideraron y llevaron hacia el mal camino, incluso no sabiendo que lo hacían. En otras palabras, tú tienes un impacto sobre los otros, y entonces eres responsable de tus pecados y del efecto dominó que se genera en los otros, y eres responsable del ejemplo moral que dejas.
Existe la causa inmediata, en términos jurídicos hablamos de causalidad directa y causalidad próxima, por lo que existe el nexo causal inmediato entre tus pecados y los pecados que otros hacen por tus acciones, y por el ejemplo moral que dejas. Incluso esto te puede aplicar a ti si alguien se extravía del camino de Dios mucho después de que tú hayas muerto, si por ejemplo dejaste videos, o películas, o cosas de ese tipo que lo llevaron a extraviarse.
Hay un hadith que dice que el Profeta (BP) indicó que quien crea una mala tradición o práctica, cargará con los pecados de ella, y con los pecados de las personas que fueron influenciadas por ellas, y sigan esa tradición o práctica.
Especialmente en esta época de los videos, las grabaciones, y ese tipo de cosas, debes tener cuidado con lo que haces y con lo que dejas tras de ti, porque debes tener consciencia que ello abre muchas posibilidades para cosas buenas, pero también para cosas malas.
Ahora llegamos a un mensaje principal de la sura, y descubriremos que sura Al-Nahl está estableciendo el marco para este mensaje principal,
(26) Quienes vivieron antes que ellos tramaron, también, muchas blasfemias--por lo que Dios acometió justo contra los cimientos de lo que habían construido, y el techo se derrumbó sobre ellos, y les sobrevino el castigo sin que se apercibieran de donde vino.
El versículo nos indica que hubo otros que se desviaron, que rechazaron el camino de Dios, y que no hicieron lo correcto, ¿y qué sucedió? El versículo nos indica que lo que habían construido se derrumbó sobre sus cabezas. Toda construcción tiene pilares y cimientos sobre los que se sostiene, pero si esos cimientos y pilares son socavados, es cosa de tiempo que todo lo que se construyó sobre ellos se derrumbe sobre la cabeza de la gente.
Entonces, ¿cuáles son los pilares, y qué es ese techo que se derrumba que sura Al-Nahl nos está indicando?
Este es el aspecto más impresionante y alucinante del que trata sura Al-Nahl, y ya lo veremos si Dios quiere.
La sura te está diciendo que o construyes cosas adecuadamente ancladas sobre los pilares correctos, o es solo cuestión de tiempo de que todo ello se caiga y se venga abajo sobre tu cabeza, y colapse todo sobre ti.
Como ya veremos, ella nos dirá cuáles son esos pilares, pero ya nos indicó uno importante de entre ellos en sus inicios. Ese pilar es nuestra relación con el mundo creado, nuestra relación con las cosas que consumimos, con las cosas con las que existimos, y con las cosas que embellecen nuestra existencia. Si tenemos la enfermedad de la arrogancia erosionaremos ese pilar, incluso si tenemos esa enfermedad frente a los animales, frente al agua, a las montañas, a la vegetación y los bosques, porque entonces todo caerá estrellándose sobre nuestras cabezas.
La sura no comenzó simplemente con la adoración a Dios, de hecho ella luego del inicio no habló de eso por un momento, sino que habló sobre ética social, sobre esa ética social que hoy en día se denomina ambientalismo. Pero como veremos, hablará bastante sobre cuestiones morales y éticas fundamentales, sin las cuales es una cuestión de tiempo que todas las sociedades lleguen a colapsar.
El versículo 26 es muy importante en este mensaje, y ya volveremos a él más adelante, de la misma forma en que volveremos al primer versículo.
Con relación a la mención de que las cosas se pueden derrumbar sobre los pilares en que fueron construidas, hay reportes en los tafsir tradicionales que dicen que el versículo 26 se refiere a la torre de babel, que fue construida por el rey de la época para burlarse de la idea de la divinidad, y dicha torre terminó derrumbándose. Ahora bien, los tafsir tradicionales tienden a acoplar eventos con los versículos, pero la forma en que el versículo está expresado indica una idea general, y no se limita a un evento histórico particular. Si fuese así, se podría estar refiriendo a cualquier edificio construido por un tirano que terminó derrumbándose, y hay miles de ellos durante la historia. Es por ello por lo que mi opinión es que no se refiere a un evento particular sino a una idea general, que por lo demás es relevante en el mensaje de esta sura.
Luego la sura se mueve para indicarnos algo sobre de qué se trata todo esto, algo que a menudo ignoramos, pero que en verdad es fundamental para el significado mismo de nuestra vida, y ese es el momento de nuestra muerte.
Tú no puedes entender lo que la vida es si no comprendes lo que es morir. Quien evita pensar sobre la muerte, realmente no podrá entender la vida.
Sigue la sura,
(27) Y luego, en el Día de la Resurrección, Él les cubrirá [a todos] de ignominia, y dirá: “¿Dónde están, ahora, esos seres a los que atribuíais parte en Mi divinidad, [y] por cuya causa os apartasteis [de Mi guía]?”
[Entonces] aquellos que [en vida] estuvieron dotados de conocimiento dirán: “¡En verdad, la ignominia y la desgracia [han caído] en este día sobre quienes han estado negando la verdad --(28) esos a quienes los ángeles se han llevado a su muerte mientras seguían pecando contra sí mismos!”
Entonces [quienes así sean congregados] ofrecerán su sumisión, [diciendo:] “¡No [pretendíamos] hacer ningún mal!”
[Pero se les responderá:] “¡Al contrario, ciertamente, Dios conoce bien todo lo que hacíais!
(29) ¡Así que, entrad por las puertas del infierno, en él que permaneceréis!”
Y, ¡qué horrible, en verdad, será la morada de los soberbios!
El versículo 28 es fascinante porque muestra que esas personas que fueron injustas consigo mismas, poco después de su muerte y al momento de enfrentar a los ángeles, se defenderán sobre lo que hicieron. Ese no es el momento del juicio final, lo que indica este versículo es algo que sucede en el mundo del barzaj. Esas personas se defenderán porque el ser humano es un ser argumentativo, es un ser discutidor, y entonces ellos dirán que no hicieron nada malo, que vivieron una buena vida, que eran buenas personas, y que no lastimaron a nadie. La respuesta a ellos será: “No, Dios realmente sabe lo que ustedes realmente hacían”.
La verdad es que esto es algo que da miedo, porque nos habla de personas que al momento de morir creían que vivián una buena vida, pero luego de morir, y al momento de enfrentar a los ángeles, se dan cuenta y descubren que ellos están entre los que han dejado un mal legado.
¿Qué tipo de persona deja un mal legado?
Piensen sobre esto. Por ejemplo, si tú eres un profesor y abusas de tu posición, y por ello lastimas a los estudiantes y generas complejos en ellos por el resto de sus vidas, estás dejando un mal legado. Si por ejemplo enseñando islam haces que un alumno llegue a odiar el islam, o tal vez haces que otro estudiante llegue a tener problemas psicológicos porque quien sabe que abuso llegaste a infringirle, estás dejando un mal legado.
Cualquier posición de confianza que tengas, y que por su mal uso llegue a tener implicaciones negativas en otros, es un mal legado. Podrías pensar que has vivido una buena vida, pero olvidas que Dios ve y sabe todo.
Ahora les diré lo que para mí es la parte más aterradora, lo que a mí hace que mis lagrimas caigan. Es cuando pienso sobre lo que como, lo que bebo, lo que uso como vestimenta, porque pienso que en ese momento Dios me pregunta: ¿A dónde fue tu dinero?, ¿apoyaste las cosas correctas? Me cuestiono esto porque Dios me exige que yo, como ser humano, viva una vida moralmente consciente, y ser consciente moralmente en una tierra que se ha vuelto llena de injusticias es muy difícil, pero lo menos que puedo hacer es hacer lo mejor que puedo, y además ser humilde por mis incapacidades con relación a ello, y no minimizarlas diciendo: “Bueno, no me preocupo porque Dios me perdonará”. Estoy pensando en el momento de la muerte, cuando vengan los ángeles y me digan: “¿mereces un saludo de paz?, ¿mereces la paz sobre ti?, ¿o mereces ser tratado como un paria?”.
Hay reportes que dicen que el versículo 28 se refiere a musulmanes que se convirtieron al islam pero que no hicieron la emigración a Medina y se quedaron en La Meca. Dado que ellos se quedaron en La Meca, los mecanos idólatras los forzaron a servir en su ejército y luchar contra los musulmanes en la batalla de Badr. Algunas de esas personas murieron en la batalla, y entonces algunos tafsir tradicionales dijeron que este versículo fue revelado para referirse a esos musulmanes que finalmente murieron en un estado de injusticia.
Esta interpretación supone que este verso fue revelado en Medina, y esto es algo que tiene muy poco soporte de credibilidad, y la evidencia de que este verso hace referencia a esa situación es especulativa.
Luego en el versículo 32 vemos el caso contrario,
(30) Pero [cuando] se pregunta a quienes son conscientes de Dios: “¿Qué ha hecho descender vuestro Sustentador?” --responden: “¡La bondad suprema!”
Una hermosa suerte les aguarda, en este mundo, a todos los que perseveran en hacer el bien; pero su morada final será aún mejor: pues, ¡qué excelente, en verdad, será la morada de los conscientes de Dios [en la Otra Vida]! (31) Jardines de felicidad perpetua en los que entrarán - [jardines] por los que corren arroyos-- en los que tendrán todo cuanto puedan desear.
Así recompensa Dios a quienes son conscientes de Dios --(32) esos a quienes los ángeles se llevan a su muerte mientras están en un estado de pureza interior, y les dicen: “¡La paz sea con vosotros! ¡Entrad en el paraíso por lo que hicisteis [en vida]!”
Acá se nos muestra a aquellos que mueren en un estado de pureza, y los ángeles saben que sus legados son limpios, y entonces lo que les dicen es: “la paz sea sobre ustedes”
Puede que tú creas en los tormentos en la tumba o no, pero la realidad del momento de la muerte es innegable. En el momento de la muerte verás ángeles reconfortantes o ángeles terroríficos, y ello dependerá de lo que fuiste como persona, y del legado que dejaste en tu vida en la tierra.
Sigue la sura,
(33) ¿ES QUE [quienes niegan la verdad] no esperan sino a que se les aparezcan los ángeles, o a que se haga manifiesto el decreto de tu Sustentador?
Así se comportaron también los [pecadores obstinados] que vivieron antes que ellos; y [cuando fueron destruidos,] no fue Dios injusto con ellos, sino que ellos fueron injustos consigo mismos: (34) pues todo el mal que habían hecho cayó sobre ellos, y se vieron arrollados por aquello de lo que solían burlarse.
(35) Y los que atribuyen divinidad a algo junto con Dios dicen: “Si Dios hubiera querido, no habríamos adorado a nada excepto a Él --ni nosotros ni nuestros antepasados; ni habríamos prohibido nada sin un mandamiento Suyo.”
Así hablaban también los [pecadores] que vivieron antes que ellos; pero, ¿acaso están obligados los enviados a hacer algo más que transmitir con claridad el mensaje [que les ha sido encomendado]?
En el versículo 35 el Corán nos muestra nuevamente la típica respuesta y actitud de quienes se han desviado, y ella es la de indicar que si Dios hubiese querido ellos habrían seguido el camino correcto.
Es importante entender esto porque no es solo que estén diciendo que creen en la predestinación, no es que esta gente esté adoptando una filosofía determinista, sino que su actitud es la de decir: “nosotros somos lo que somos, nosotros nos aceptamos tal como somos, y la forma en que somos es la forma en que nuestros antepasados eran, y tenemos una forma de vida que no nos molesta”.
Como veremos, esta es una de las actitudes que dirige hacia el colapso, como nos indica sura Al-Nahl.
Luego,
(36) Y en verdad, hemos suscitado en el seno de cada comunidad a un profeta [portador de este mensaje:] “¡Adorad a Dios, y apartaos de los poderes del mal!”
Y entre esas [generaciones pasadas] hubo gente a la que Dios otorgó Su guía, mientras que hubo [muchos] entre ellos que inevitablemente cayeron en el extravío: ¡id, pues, por la tierra y contemplad cómo acabaron los que desmintieron la verdad!
(37) [En cuanto a aquellos que se empeñan en negar la verdad --] por mucho que desees mostrarles el camino recto, [sabe que,] en verdad, Dios no concede Su guía a quien deja en el extravío; y esos no tendrán quien les auxilie [en el Día de la Resurrección].
Los versículos 36 y 37 nos recuerdan nuevamente sobre un tema obvio. Dios envía sus profetas para que los seres humanos sigan el camino correcto, y para que se aparten de toda forma de injusticia, de todo despotismo, de toda forma de opresión. Algunas personas toman la advertencia de forma seria, y dado ello adoran a Dios y resisten la injusticia, pero muchos otros no.
En estos versículos Dios nos invita a estudiar la historia para que aprendamos lo qué les pasó a aquellos que nos precedieron y que colapsaron.
Luego Dios hace un recordatorio al Profeta (BP) de que Él sabe que él desea que esa gente reconozca que lo que está predicando es la verdad, y que sean sus seguidores, pero le indica que debe entender que eso no es posible, que no es posible que todos sigan su mensaje independientemente de lo mucho que él esté interesado en que lo hagan.
Sigue la sura,
(38) Pues ahora, juran por Dios con sus juramentos más solemnes: “¡Jamás resucitará Dios a alguien que haya muerto!”
¡Por supuesto que sí! [Esto precisamente ha prometido Dios] con una promesa que se ha prescrito a Sí mismo; pero la mayoría de la gente no lo sabe. (39) [Él habrá de resucitarles] para aclararles todo aquello sobre lo que [ahora] adoptan posturas divergentes, y para que quienes se empeñan en negar la verdad [de la resurrección] sepan que estaban mintiendo.
(40) Cuando decretamos la existencia de algo, le decimos tan sólo Nuestra palabra “Sé” --y es.
(41) Y A LOS QUE abandonaron el ámbito del mal por Dios, después de haber sufrido persecución [por causa de su fe] --les concederemos ciertamente una buena posición en esta vida: pero su recompensa en la Otra Vida será aún mucho mayor.
¡Si [quienes niegan la verdad] pudieran tan sólo comprender (42) a aquellos que son pacientes en la adversidad y que ponen su confianza en su Sustentador!
El versículo 41 nos habla de aquellos que emigraron después de haber sido tratados injustamente, y nos indica que Dios les promete una recompensa en esta vida y en la próxima. Esta es una referencia a quienes emigraron hacia Abisinia, por lo cual tenemos dentro de la sura una referencia a un evento, y ello nos ayuda a precisar el momento histórico en el cual ella fue revelada.
Sigue la sura,
(43) Y [aun] antes de ti, [Oh Muhammad,] no enviamos [como profetas Nuestros] sino a hombres a los que inspiramos: y si [todavía] no habéis comprendido esto, preguntad a los seguidores de revelaciones [anteriores], (44) [y ellos os dirán que sus profetas, también, eran hombres mortales a los que dimos] todas las pruebas de la verdad y libros de sabiduría divina.
Y sobre ti [también] hemos hecho descender este recordatorio, para que expongas a la humanidad todo lo que se ha hecho descender para ellos, y para que reflexionen.
Estos versículos nos muestran una referencia a la gente del recuerdo (en la traducción en uso se habla de los seguidores de tradiciones anteriores), y aconseja a los musulmanes que usen a la gente del recuerdo como una referencia. En los tafsir tradicionales se tiene una discusión con relación a si en este contexto, en estos versículos, el término “la gente del recuerdo” se refiere a los eruditos del judaísmo y del cristianismo, o si se refiere a los eruditos del islam. En los tafsir de orientación sufi ellos leen esta referencia para referirse a eruditos del sufismo.
En otras partes del Corán también aparece esta expresión asociada a la gente del recuerdo en otro contexto, entonces dejaremos esta discusión para más adelante. Por ahora, tengan en cuenta esta referencia a consultar con la gente del recuerdo de Dios, aquellos que de hecho estudian el mensaje divino.
Sigue la sura,
(45) ¿Cómo pueden esos que traman cosas perversas sentirse jamás seguros de que Dios no hará que se los trague la tierra, o que les sobrevenga el castigo sin que se aperciban de donde [vino]? --(46) ¿o de que no hará presa en ellos [de improviso] mientras van de un lado para otro, sin que puedan zafarse [de Él], (47) o no hará presa en ellos por medio de una lenta decadencia?
Y sin embargo, ¡ciertamente, vuestro Sustentador es indulgente, dispensador de gracia!
Estos versículos nos muestran la advertencia que esperaríamos del Corán, porque ocurre varias veces en él, que le dice a la gente que en realidad ellos no saben cuándo se producirá el día del juicio.
Luego advierte a las personas a pensar en sus asuntos, porque en caso contrario cuando las cosas se pongan difíciles los aquejará un estado de ansiedad y miedo. Cuando las personas comienzan a pasar por el proceso de colapso como resultado de sus injusticias, lo que impregna a la sociedad no es un sentimiento de estabilidad sino de inestabilidad, de ansiedad, y de miedo. Esta expresión mostrada en estos versículos calza perfectamente con cada sociedad que se ha derrumbado y que ha producido, por ejemplo, refugiados. Entonces existe esta ansiedad social y comienzan a ver que los desastres ocurren uno tras otro. Es como si estos versos te dijeran: “ten cuidado con la próxima vida en el más allá, pero ten en cuenta que también las cosas podrían comenzar a desmoronarse a tu alrededor en esta vida terrenal, y entonces vivirás con ansiedad, y volverás a Dios al ver que las cosas que pensabas que eran estables en la vida colapsan una tras otra”.
Esto no solo aplica en un contexto social sino también en el contexto individual. Por lo que tú podrías construir todo tu sistema egocéntrico en torno a, por ejemplo, tu profesión, pero de repente ves que tu vida profesional colapsa. Podrías construir todo tu sistema egocéntrico en base a la riqueza o a la pertenencia a una familia, pero de pronto ves que tu familia colapsa por dentro. Estos versículos nos muestran que tú puedes vivir lleno de ti mismo cuando las cosas van bien, pero tú no sabes cuando Dios comenzará a hacer que las cosas para ti colapsen.
Luego nos encontramos con una de las más importantes expresiones coránicas, sobre la cual el islam moderno poco se ha referido, pero sobre la cual el islam premoderno escribió mucho.
(48) ¿NO SE HAN parado jamás a considerar [quienes niegan la verdad] ninguna de las cosas que Dios ha creado--[cómo] sus sombras se vuelven a derecha y a izquierda, postrándose ante Dios y sumisas por completo [a Su voluntad]?
(49) Pues, ante Dios se postra todo lo que hay en los cielos y todo lo que hay en la tierra --cada criatura que se mueve, y los ángeles: [aun] estos no se muestran soberbios: (50) temen a su Sustentador, que está por encima de ellos, y hacen lo que se les ordena.
Las sombras se proyectan hacia la derecha e izquierda, y estas sombras se prosternan ante Dios, y de hecho, todo lo que existe se prosterna ante Dios. Entonces frente a esto debes hacer una pausa y preguntarte: ¿Cómo se prosternan las sombras ante Dios?
En la tradición sufi ellos toman esto y lo llevan a grandes alturas de la filosofía espiritual, y hacen la diferencia entre lo que es real y lo que es irreal. En la tradición sufi las sombras que se proyectan hacia la derecha y hacia la izquierda son las sombras de tu ser que no son verdades. En los tafsir tradicionales no nos dicen mucho sobre esto.
Pero reflexionemos sobre esto. ¿Cómo surgen las sombras? Las sombras son un producto de las leyes naturales de la creación, y la prosternación significa que todo vive en un estado de sumisión a la voluntad divina, tal como Dios codificó la existencia. Así como Dios codificó las propiedades de la luz, las propiedades de la oscuridad, la física de la luz y de la oscuridad, Dios también codificó todo lo que existe en la naturaleza. Esto es un cambio de paradigma en la forma en que ves todo, tú no solo estás existiendo en la creación, sino que estás existiendo en una creación con intencionalidad. Todo, incluida las sombras, incluido cada susurro, incluido cada hipo, incluido cada bostezo, todo está de acuerdo con la ley de la prosternación, es decir, con la ley de la sumisión a Dios. La razón por la cual de repente no encontramos a un ser humano despertando con la cama en el techo en lugar del piso del dormitorio, o que de repente no te encuentras volando por los aires moviendo un brazo, todo esto se debe a ese estado de sumisión en la existencia. La racionalidad y la razón, que están ancladas en las leyes empíricas de la causalidad, es un estado de sumisión. Cuando tú estudias la razón y la racionalidad, estás estudiando las leyes de la sumisión. Por eso es por lo que cuando alguien como Mulá Sadra dice que una de las formas más elevadas de adoración a Dios es comprender las leyes de la física y de las matemáticas, es porque de esa forma estás entendiendo las leyes de la sumisión.
Esto es un cambio de paradigma, porque estás viendo a Dios en todo, ya que todo testifica constantemente siguiendo las leyes que el Creador determinó, todo testifica sobre el Creador.
¿Cuál es la única criatura que es capaz de no testificar sobre el creador? El ser humano. Las sombras, los animales, las plantas, el viento, todo testifica sobre el Creador.
Esto se volverá muy crítico, como dice el Corán más adelante, pero por ahora te dice que debes entender que la creación no es una casualidad, y que no está ahí para que hagas con ella lo que se te antoje. La creación está en estado de sumisión, así que cuando te entrometas con la creación, ten en cuenta que, o te entrometes con ella de acuerdo con las leyes del Creador, o estás introduciendo una interrupción en el estado de adoración en la que se encuentra la creación hacia su Creador. Cuando tú vas y cambias las propiedades de las cosas, no tienes la libertad de hacer lo que quieras, no tienes la libertad de destruir montañas, de desviar ríos, de modificar la genética, todo tiene su medida y debes entender tu posición, porque la arrogancia es el veneno que derribará los pilares de tu estructura.
Sigue la sura,
(51) Y Dios ha dicho: “¡No toméis a dos [o más] deidades. Sólo Él es el Dios Único: temedme, pues, a Mí, sólo a Mí!”
Dios nos indica que no tomemos a dos dioses, ¿por qué?
Recuerden que en suras pasadas dijimos que las leyes de la creación están en una relación de dualidades, pero el Creador no está ligado a esa relación de dualidad. Las dualidades en la creación tienen un Dios único.
Había una escuela de pensamiento que ya no existe, que no eran musulmanes, y que intentó introducir en el islam la existencia de un dios de la luz y un dios de la oscuridad, que debía existir un dios de la bondad y otro dios de la maldad, y entendían que los creadores estaban exentos de las leyes de la creación.
Luego las sura nos habla de lo que ya hemos elaborado, de que Dios podría infringirte ese estado de miedo y ansiedad a medida que las cosas se desmoronan,
(52) Y Suyo es todo lo que hay en los cielos y en la tierra, y [sólo] a Él es debida la obediencia siempre: ¿vais, pues, a rendir veneración a algo distinto de Dios?
(53) Pues, cualquier bien que os llega, viene de Dios; y cuando os aflige una desgracia es a Él a quien pedís ayuda --(54) sin embargo, tan pronto como os ha librado de la desgracia, he ahí que algunos de vosotros [empiezan a] atribuir parte en la divinidad de su Sustentador a otros poderes, (55) ¡[como queriendo] demostrar su ingratitud por todo lo que les hemos concedido!
¡Disfrutad, pues, de vuestra [corta] vida: pero, en su momento, habréis de saber [la verdad]!
(56) Pues ahora asignan una parte de lo que les damos como sustento a cosas de las que nada saben.
¡Por Dios, que ciertamente habréis de responder de toda vuestra falsa imaginería!
En el versículo 52 se nos indica que todo lo que existe en los cielos y en la tierra pertenece a Dios, y luego nos dice que solo a ÉL le es debida la verdadera, sólida, y firme verdad de la fe.
Dios nos indica que Él sabe, y que nosotros deberíamos saber, que las bendiciones que disfrutamos provienen de Dios. Cuando las bendiciones comienzan a colapsar nos regresamos hacia ÉL y clamamos por ayuda, pero muchos seres humanos, una vez que Dios les otorga su ayuda, rápidamente sienten que ÉL no tuvo nada que ver con el alivio que obtuvieron. En las dificultades piden la ayuda de Dios, y cuando llega la tranquilidad dicen: “bueno, tal vez fue solo una coincidencia, tal vez fueron mis habilidades, tal vez fue mi talento, tal vez fue mi buena suerte y fortuna, tal vez fue la ayuda de mis amigos, tal vez fueron mis buenas conexiones”.
Esta forma de pensar es una dolencia desastrosa que lleva al colapso de tu estructura.
Sigue la sura,
(57) Y [así, también,] atribuyen hijas a Dios, que es infinito en Su gloria --mientras que para ellos [escogerían, si pudieran, sólo] lo que desean: (58) pues, cuando se le da la buena nueva de [el nacimiento de] una niña, su rostro se ensombrece, y se consume de ira contenida, (59) evitando a la gente por el [supuesto] mal que le ha sido anunciado, [y debatiendo en su interior:] ¿Conservará a esta [niña] a pesar del desprecio [que siente por ella] --o la enterrará en el polvo?
¡Oh, qué perverso es en verdad lo que sea que decidan!
El versículo 58 nos habla de un tipo de injusticia que cometen algunas personas. Hay personas que cuando se enteran de que nacerá una niña se angustian y se avergüenzan.
Nunca he visto a una mujer feminista referirse a estos versículos 58 y 59.
Sura Al-Nahl está exponiendo las cosas que erosionarían los pilares y que causarían el colapso de la estructura.
¿Cuáles son los elementos que muestran estos versículos que causarán que una estructura colapse? El odio a las niñas. Si no te gusta el nacimiento de niñas entonces tienes una enfermedad, si quieres el nacimiento de niños y te avergüenzas por el nacimiento de niñas, entonces tienes una enfermedad, porque en el nivel más básico estás objetando la voluntad de Dios.
Que nazca un hombre o una mujer es parte de la voluntad de Dios, y si piensas que un género es mejor que el otro, estás imponiendo un sistema de valores que Dios no te dio. Dios no te dijo que un género es mejor que el otro, así que ni siquiera tienes el derecho a avergonzarte porque vas a tener una niña, de hecho, no tienes derecho a preferir un género sobre el otro.
Sigue la sura,
(60) [Es por esto que] los que no creen en la Otra Vida representan el prototipo del mal - mientras que Dios es el prototipo de cuanto es más sublime: pues, ¡sólo Él es todopoderoso, realmente sabio!
(61) Y si Dios hiciera rendir cuentas a los hombres [inmediatamente] por todo el mal que hacen [en la tierra], no dejaría sobre su faz a una sola criatura viviente. Sin embargo, les concede una prórroga hasta un plazo fijado [por Él]: pero cuando se aproxima el fin de su plazo, no pueden retrasarlo ni siquiera un instante, ni tampoco adelantarlo.
La gente normalmente se pregunta el por qué Dios no interviene dado que hay injusticias, y lo que no sabe la gente es que Dios sí interviene permanentemente, porque si no interviniera constantemente para mitigar tus injusticias, y lo que haces como ser humano egoísta, nada hubiera quedado sobre esta tierra. Las injusticias que tú creas habrían destruido todo en la vida.
Continúa la sura,
(62) Pues ahora atribuyen a Dios algo que [ellos mismos] detestan --¡mientras sus lenguas profieren la mentira de que [por hacerlo] consiguen el supremo bien!
¡Realmente, sólo se están ganando el fuego, y serán excluidos [de la gracia de Dios]!
(63) ¡Por Dios! Ya antes de ti hicimos llegar enviados Nuestros a las [distintas] comunidades: pero [quienes estaban empeñados en negar la verdad han rehusado siempre obedecer Nuestros mandamientos porque] Satán ha hecho gratas a sus ojos todas sus acciones: y está hoy [tan] cerca de ellos [como lo estuvo de los pecadores de antaño]; por eso les aguarda un doloroso castigo.
(64) Y [así mismo] hemos hecho descender sobre ti esta escritura divina sólo para que les aclares todas aquellas [cuestiones de fe] sobre las que han llegado a adoptar posturas divergentes, y [ofrecer así] guía y misericordia a una gente dispuesta a creer.
(65) Y DIOS hace caer agua del cielo, dando vida con ella a la tierra, antes muerta: ciertamente, en esto hay en verdad un mensaje para gente que [está dispuesta a] escuchar.
(66) Y, ciertamente, en el ganado [también] hay en verdad una lección para vosotros: Os damos a beber de ese [líquido] que es [segregado de] dentro de sus vientres entre lo que ha de ser eliminado [del cuerpo del animal] y [su] sangre: leche pura y agradable a quienes la beben.
(67) Y [os damos alimento] del fruto de las palmeras y de las vides: de él obtenéis embriagantes y también sustento saludable --¡ciertamente, en esto hay en verdad un mensaje para gente que hace uso de la razón!
Estos versículos llaman al ser humano a la reflexión. Reflexionen por ejemplo como el ganado produce la leche que está diseñada para ayudarles en sus vidas. Es como si Dios estuviera anticipando la teoría de la evolución, vacas y cabras tienen leche que termina sirviendo a numerosas causas en tu vida.
Luego nos indica que de las palmeras y de las vides puedes obtener líquidos intoxicantes, y también provisiones benditas, y tengan en cuenta que este versículo es anterior a la prohibición del alcohol. La implicación entonces es que el líquido embriagante no es una provisión bendita, porque el versículo diferencia los embriagantes de aquello que es una provisión bendita. Entonces la elaboración de alcohol a partir de uvas o dátiles no es una provisión bendita. Esto hace perfecto sentido, y es lo que todos los tafsir tradicionales indican, y efectivamente el Corán fue gradualmente indicándole a los musulmanes que el alcohol no es algo del agrado de Dios.
Pero hay otro significado para la expresión árabe que se traduce como embriagante, y este significado se refiere a cualquier cosa que produzca dulzura, de hecho la palabra árabe “zukcar”, que significa azúcar, proviene de este término. Por otra parte el término “hasana” que se traduce como sustento saludable también puede interpretarse como aquello que transas, entonces es posible que este versículo esté indicando que de las palmeras y vides puedes producir una bebida dulce, y que de lo que producen hay una parte que puedes transar.
Ambas interpretaciones son posibles.
Ahora llegamos a la parte de la cual la sura toma su nombre,
(68) Y [considera cómo] tu Sustentador ha inspirado a la abeja: “Establece tus viviendas en las montañas y en los árboles, y en lo que [los hombres] construyan [para ti a modo de colmenas];
(69) y luego come de toda clase de frutos, y sigue con humildad los caminos señalados para ti por tu Sustentador.”
[Y, he ahí, que] de sus vientres sale un líquido de variados tonos, que contiene una cura para los hombres.
¡Ciertamente, en todo esto hay en verdad un mensaje para gente que reflexiona!
Las abejas son criaturas notables, porque han sido codificadas por Dios, Él les inspiró sus hábitos, dentro de los cuales está la posibilidad que ellas produzcan la miel, aspecto que es realmente extraordinario. Las abejas son un símbolo del instinto que está codificado en muchos animales que crean cosas fantásticas sin un intelecto racional, sino simplemente por instinto. Si ustedes estudian una colmena se darán cuenta que ella es una asombrosa hazaña de ingeniería, simplemente alucinante, y el proceso de producción de la miel también lo es.
Hay otra cosa que siempre me llamó la atención cuando empecé a leer sobre las abejas durante mi estudio de esta sura, y en aquel entonces, hace 10 años atrás, leí que las abejas son esenciales para la vida humana, que si las abejas desaparecieran la vida humana terminaría. Unos años después leí que las abejas están muriendo en toda la tierra, y que no se sabe la razón por la cual ellas están muriendo, y que es un gran problema porque su desaparición generará enormes crisis. Entonces la referencia coránica a las abejas es notable en esta sinfonía de señales y símbolos sobre la importancia de la creación en la que existes, y que se te ordena no estar entre los arrogantes, que son como dijimos, los que no reconocen la verdad y quienes no se preocupan de los derechos de los otros, incluidos los derechos de todo aquello que proyecta sombras, los derechos de los rios, los derechos de las montañas, y los derechos de las abejas. Entonces debes ser consciente de la forma en que tú conduces tu vida, si lo que estás haciendo, por ejemplo, conduce a la muerte de las abejas, eso es un crimen contra la creación, un crimen contra Dios.
Entonces el mensaje de sura Al-Nahl empieza a quedar bastante claro. Dios creó reglas, estas reglas, ya sea que te des cuenta o no, te permitirán construir tus hogares, y los hogares son símbolos para indicar tus sociedades, para construir tu forma de vida. Pero hay pilares para esa forma de existencia, y si los pilares no están adecuadamente estructurados, si construyen sus casas sin anclarlas en los pilares adecuados, el resultado inevitable es que colapsarán. Ya hemos aprendido uno de los más importantes pilares, y es el reconocimiento de los derechos de la naturaleza, si no lo haces, la estructura se derrumbará sobre tu cabeza.
Pero la historia no termina aquí.
Testificando por mi propia niñez les puedo decir que era asmático cuando niño, y solían darme unas píldoras que eran de origen alemán para tratarme, y esa medicina terminó produciéndome horribles efectos secundarios, gracias a Dios no me produjeron algo peor. Finalmente dejaron de dármelas y mi madre comenzó a darme miel, y les puedo asegurar que mi asma mejoró enormemente. No tengo la explicación, no soy doctor ni científico, pero eso fue lo que sucedió.
Sigue la sura,
(70) Y DIOS os ha creado, y en su momento os hará morir; y muchos de vosotros quedan reducidos en la vejez a un estado de lo más abyecto, en el que dejan de saber lo que una vez tan bien supieron.
¡En verdad, Dios es omnisciente, infinito en Su poder!
(71) Y Dios ha concedido a algunos de vosotros mayor abundancia de medios de sustento que a otros: y sin embargo, los que son más favorecidos [a menudo] se niegan a compartir su sustento con esos que sus diestras poseen, de forma que sean [todos] iguales a este respecto. ¿Van, pues, a negar [así] las bendiciones de Dios?
El versículo 71 nos indica nuevamente una de esas cosas que contiene el Corán y que te deja sin palabras, y que no entiendes por qué los musulmanes no revolucionan sus vidas al leerlas.
Dios ha bendecido a cada uno de ustedes con diferentes grados de riqueza. La expresión en árabe que se traduce como “con esos que sus diestras poseen” puede significar esclavos, y también puede interpretarse como aquellos por los cuales tú eres financieramente responsable. Lingüísticamente el versículo indica que cualquier persona que esté bajo tu tutela, en este contexto, podría estar cubierto por tu responsabilidad de compartir tu sustento. Luego el verso te indica qué debes hacer para que todos sean iguales en riqueza.
Lo que dicen los tafsir tradicionales con relación a este versículo es que si no estás dispuesto a compartir tu riqueza de esta manera, te debieras preguntar: ¿por qué niego el derecho de Dios? Tú no compartes tu riqueza, pero Dios da todo a los seres humanos, así que ¿por qué no reconoces tu gratitud hacia Dios por compartir SU riqueza?
Pero pensemos sobre esta interpretación tradicional. Nos indica que tú no compartes tu riqueza, y eso es porque tú no estás agradecido de que Dios comparta SU riqueza. Pero entonces, ¿por qué el versículo dice para que sean iguales? Quiero decir, si el punto es que deberías estar agradecido a Dios porque Dios comparte su riqueza, pero tú no compartes tu riqueza, esto es comparar cosas que no son iguales. De hecho, la riqueza que tú tienes es de Dios. Así que la comprensión tradicional de esto te deja bastante confundido, no es lo mismo cuando alguien comparte lo que tiene que cuando Dios comparte lo que Dios tiene.
Lo que el versículo más bien podría estar diciendo es que tu fracaso en compartir tu riqueza para volverte igual a los otros es obstinación hacia Dios. Dios te dio riqueza, pero si tú no compartes la riqueza que te dio Dios para lograr la igualdad, entonces eso es ingratitud hacia Dios.
La otra cosa es que en un hadith del Profeta (BP) se indica que él dijo que aquellos que trabajan para ti como sirvientes, o aquellos que son tus esclavos, ellos son tus iguales. En dicho hadith se indica que el Profeta (BP) también indicó que debes alimentarlos con lo mismo que tú comes, y vestirlos con la misma ropa que tú usas, que duerman sobre lo mismo en lo que tú duermes, y que no les exijas un esfuerzo mayor al que puedan soportar. Este hadith reconoce la igualdad inherente entre sirvientes y amos, entre esclavos y dueños, e incluso dice que ellos son como parientes.
Encontré solo un erudito en la tradición islámica que ha dicho que los esclavos son iguales a sus dueños en humanidad, pero que los dueños no deben compartir su riqueza con ellos como iguales.
Entonces piensen en los pilares y en el colapso.
¿Cuál es uno de los pilares que se está estableciendo aquí?
¿Comparten ustedes sus riquezas para lograr la igualdad?
Recuerda que tu riqueza no es tu riqueza, toda la riqueza pertenece a Dios.
Sigue la sura,
(72) Y Dios os ha dado cónyuges de entre vosotros mismos y os ha dado, por medio de vuestros cónyuges, hijos y nietos, y os ha proveído de las cosas buenas de la vida.
¿Van, pues, esos a [seguir] creyendo en cosas falsas y vanas, blasfemando con ello de las bendiciones de Dios? --(73) y, ¿van a [seguir] adorando, en vez de a Dios, a lo que no tiene poder para darles sustento alguno de los cielos o de la tierra, y que nada puede hacer?
(74) ¡No atribuyáis, pues, a Dios semejanza con nada! En verdad, Dios conoce [todo], mientras que vosotros no tenéis conocimiento [real].
El versículo 74 te indica que no compares a Dios con algo. Ustedes, como seres humanos racionales, van a usar sus habilidades racionales para hacer paralelos, comparaciones y analogías de Dios, y finalmente se desviarán del camino recto.
En los siguientes versículos Dios contrarresta esta posibilidad con unos ejemplos, y estos ejemplos son muy importantes.
(75) Dios [os] propone la parábola de [dos hombres --] uno esclavo, incapaz de hacer nada por su cuenta, y otro [libre] al que hemos concedido una abundante provisión [como un regalo] de Nuestra parte, y de la cual gasta [libremente] en secreto y en público. ¿Son, acaso, iguales estos [dos]?
Toda la alabanza pertenece [sólo] a Dios: pero la mayoría no lo entienden.
(76) Y Dios [os] propone la parábola de [otros] dos hombres --uno de ellos mudo, incapaz de hacer nada por su cuenta y que es una carga para su amo: si le encarga cualquier tarea, no la realiza bien. ¿Puede considerarse a este como igual de un [hombre sabio] que ordena según la equidad y sigue el camino recto?
¿Qué nos están diciendo estas parábolas?
Algunos de ustedes deberían saber que hay musulmanes modernos que leen estos versículos y dicen que esto es evidencia de que el Corán aprueba la esclavitud. No hay nada en estos versículos para que alguien pueda decir que el Corán está aprobando la esclavitud. Quienes interpretan estos versículos en ese sentido no tienen idea del idioma árabe.
La primera parábola nos habla de un hombre desempoderado y en situación de esclavo, por lo tanto sin libertad de poder hacer el bien, y nos presenta a otro hombre que es libre, y por lo tanto tiene la libertad de hacer el bien.
En la segunda parábola se nos presenta a un hombre que es mudo e incapaz, por lo tanto incapaz de hacer algún bien, y nos presenta a otro hombre quien aboga por la justicia, y que sigue el camino correcto.
¿Quiénes son los dos esclavos en estas parábolas?
La primera parábola nos alerta de cuan miserable es la condición de alguien que está incapacitado de hacer el bien porque no tiene libertad para hacerlo. Si tú entiendes el Corán te darías cuenta de que esta es una condena rotunda a la condición de desempoderamiento de las personas. Te está diciendo que es un gran problema que la gente no tenga la libertad para hacer el bien.
En la segunda parábola, ¿quién es el hombre que es mudo e incapaz de hacer algo bueno, y es comparado con alguien que persigue la justicia y sigue el camino recto? Si tú eres alguien que no está interesado en la justicia, y que no vive una existencia con ética, entonces tú eres el hombre mudo que no hace nada bueno. Todos nosotros somos sirvientes de Dios, y entonces aquellos seres humanos que vivan por la justicia y lleven una existencia ética, no serán una carga para su Señor, y entonces no serán como seres humanos mudos que no pueden hacer el bien. Pero todos aquellos que no persigan la justicia, como sucede hoy en día con muchos musulmanes, son exactamente como el Corán los describe, son una carga para su Señor, son como siervos mudos que no hacen el bien. Entonces a todos esos musulmanes que te dicen: “oh, bueno, dedícate a tus oraciones y otras prácticas, pero no te preocupes de esos asuntos de problemas de justicia”, sura Al-Nahl les liquida claramente esa opinión.
Interpretar esto como si de alguna manera implicara una postura a favor de la esclavitud es una locura. Literalmente, hay que tener el cerebro mal configurado para pensar eso. Todo el discurso es, de hecho, una condena rotunda a la existencia de personas sin poder en la sociedad, a personas desempoderadas, y una condena a la existencia sin justicia como causa central de la vida.
En los tafsir tradicionales indican que los versículos 75 y 76 fueron revelados porque Osman ibn Afán, uno de los famosos compañeros del Profeta (BP), tenía un joven esclavo que odiaba el islam, y él iba permanentemente donde Osmán para decirle que no gastara más dinero en los musulmanes porque a él no le agradaban y tampoco le agradaba el islam. A pesar de ello Osmán siguió dando soporte por muchos años. Entonces en los tafsir tradicionales te dicen que estos versículos fueron revelados con relación a ese joven esclavo.
Creo que ese esclavo existió, creo que Osmán tuvo esclavos que no fueron musulmanes y a quienes no les agradaba el islam, y todo eso, pero no veo la conexión entre esas narraciones y estos versículos, y hay muchas indicaciones que muestran que esa historia no tiene conexión con estos versículos.
Sigue la sura,
(77) Y [sólo] Dios tiene conocimiento de la realidad oculta de los cielos y de la tierra. Y, así, la venida de la Última Hora se hará manifiesta [en un instante,] como en un abrir y cerrar de ojos, o aún más breve: pues, ciertamente, Dios tiene el poder para disponer cualquier cosa.
(78) Y Dios os ha sacado del vientre de vuestras madres y no sabíais nada --pero os ha dotado de oído y vista, y de mentes, para que esto os mueva a ser agradecidos.
(79) ¿Es que esos [que niegan la verdad] no se han parado jamás a considerar a las aves, volando suspendidas [por Dios] en el aire, y que nadie excepto Dios las mantiene en vuelo? ¡Ciertamente, en esto hay en verdad mensajes para una gente dispuesta a creer!
(80) Y Dios os ha dado [habilidad para construir] vuestras casas como lugares de descanso, y os ha dotado de [destreza para hacer] viviendas con pieles de animales --fáciles de manejar cuando viajáis y cuando acampáis-- y [para hacer] enseres y artículos de uso temporal con su lana [basta] y su lana fina y peluda y con su pelo.
(81) Y entre los muchos objetos de Su creación, Dios os ha asignado [diversos] medios de protección: os ha dado lugares de cobijo en las montañas, y os ha dado [la habilidad de hacer] vestidos que os protegen del calor [y del frío], así como vestidos que os protegen de vuestra violencia [mutua].
De esta forma os concede Él la medida completa de Sus bendiciones, para que así podáis someteros a Él.
(82) PERO SI se apartan [de ti, Oh Profeta, recuerda que] tu única obligación es transmitir claramente el mensaje [que te ha sido encomendado]. (83) [Quienes se apartan de él] son plenamente conscientes de las bendiciones de Dios, pero aun así se niegan a reconocerlas [como tales], pues la mayoría de ellos son dados a negar la verdad.
(84) Pero un Día suscitaremos a un testigo de cada comunidad, y entonces quienes se empeñaron en negar la verdad no podrán alegar [ignorancia], ni les será permitido ofrecer compensación.
(85) Y cuando los que estaban empeñados en la maldad contemplen el castigo [que les aguarda, comprenderán que] no se les mitigará el castigo, ni les será dada una prórroga.
(86) Y cuando los que solían atribuir divinidad a otros seres junto con Dios contemplen [en el Día del Juicio] a esos seres a quienes solían atribuir parte en Su divinidad, exclamarán: “¡Oh Sustentador nuestro! ¡Estos son los seres a quienes atribuíamos parte en Tu divinidad, y a los que solíamos invocar en vez de Ti!” --a lo que [esos seres] replicarán diciendo: “¡Ciertamente, habéis estado en verdad engañando [-os a vosotros mismos]!”
(87) Y ese Día [los que así habían pecado] ofrecerán [tardíamente] su sumisión a Dios; y toda su falsa imaginería les habrá abandonado.
(88) Y a los que estaban empeñados en negar la verdad y apartaban a otros del camino de Dios, les impondremos un castigo tras otro por haber sembrado la corrupción: (89) pues un Día suscitaremos a un testigo de cada comunidad, de entre ellos mismos, para que testifique en su contra.
Y a ti [también, Oh Profeta,] te hemos suscitado para que des testimonio de esos [a quienes llegue tu mensaje], ya que hemos hecho descender sobre ti esta escritura divina, gradualmente, como aclaración de todas las cosas, y como guía, misericordia y buena nueva para todos los que se han sometido a Dios.
Observen el versículo 89. Indica que Dios envió el libro para aclararte todo, para entregar guía, y también misericordia. Cuando se nos dice que este libro es una aclaración de todo, deberíamos decir: “Oh mi Señor, tengo un mensaje muy importante aquí”. Debes darte cuenta de que el mensaje que se está transmitiendo es muy serio porque de lo contrario no diría una cosa así.
Entonces, ¿luego de este versículo, cual es el contenido que trae el versículo qué viene justo después?
(90) CIERTAMENTE, Dios ordena la justicia, hacer el bien, y la generosidad para con el prójimo; y prohíbe la indecencia y todo lo que va en contra de la razón, así como la envidia; [y] os exhorta [con insistencia] para que tengáis [todo esto] presente.
Dios te ordena la justicia, la bondad, respetar y honrar los lazos familiares, Dios te prohíbe la inmoralidad que se realiza especialmente en secreto, lo que es malo por su naturaleza, y lo que es malo por las medidas o condiciones de la sociedad, y Dios también te prohíbe la injusticia (en este versículo se producen algunas diferencias entre la interpretación del sheij y la traducción en uso).
Entonces, después de la lección sobre la igualdad que nos dio la sura anteriormente, ahora nos encontramos con otra lección fundamental.
Existió un hombre al que llamaron “el hombre sabio de entre los árabes”, su nombre era Akzam bin Saif, que no era musulmán en esos momentos, y cuando escuchó este versículo dijo: “Este hombre Muhammad (BP) está abogando por la ética y la moralidad”, y luego le dijo a la gente de su tribu:” Cuando se trata de este trabajo que persigue la ética, tienes que estar a la cabeza, a la vanguardia de todos, no puedes ser el último en seguir la ética y la moral. Debes estar siempre a la vanguardia de la misión ética”.
El Hassan (Que las Bendiciones de Dios estén con él) dijo: “Dios ordenó esos mandamiento en este versículo, y ello es la fuente de toda bondad porque abarca todo lo ético y moral, y prohíbe todo lo que no es ético e inmoral”.
Osman ibn Masgun cuando se convirtió al islam y escuchó este versículo dijo: “Si en el Corán no hubiera nada más que este versículo, sería cierto que el Corán enseña todo lo que es bueno”.
Entonces, ahora estamos recibiendo una gran parte de los pilares que son necesarios para que las cosas no colapsen.
¿Sabían ustedes que este versículo se repite en los sermones del viernes que se dan en muchas partes alrededor del mundo? Sí, se repite, pero para muchos ya no tiene un significado relevante.
Dios dice que tú debes vivir tu vida por la justicia. ¿Qué pasa con todos esos musulmanes que te dicen que debes vivir bajo el gobierno de un déspota, que te dicen que los musulmanes no están preparados para la democracia, que te dicen que no te debes oponer a los gobernantes injustos? Para todos esos que dicen este tipo de cosas viene sura Al-Nahl y les dice que hay pilares para la existencia, la sura les dice que si no les importa la igualdad las cosas colapsarán en sus cabezas, que si no les importa el cuidado de la naturaleza las cosas colapsarán en sus cabezas, que si no les importa la justicia y el hacer el bien las cosas colapsarán en sus cabezas.
Pero esto no para aquí, y la sura sigue y me deja sin palabras. He estado en un estado de deslumbramiento por esta sura durante 15 años de mi vida, después de que Dios me permitió ver lo que vi.
Sigue la sura,
(91) Y sed fieles a vuestro pacto con Dios cuando os comprometáis a algo, y no rompáis [vuestros] juramentos después de haberlos confirmado [libremente] y de haber puesto a Dios por testigo de vuestra buena fe: ciertamente, Dios sabe todo lo que hacéis.
(92) Así pues, no seáis como la que rompe y deshace por completo el hilo que [ella misma] ha hilado y hecho resistente --[no hagáis esto] utilizando vuestros juramentos para engañaros unos a otros, simplemente porque algunos de vosotros son más poderosos que otros.
Con todo esto, Dios está sólo poniéndoos a prueba --y [lo hace] para aclararos en el Día de la Resurrección aquello en lo que solíais discrepar.
¿Qué nos dicen estos versículos?
Si haces un juramento a Dios, hónralo.
Honra tu palabra, honra tus promesas, y honra la confianza que otros ponen en ti.
No seas como esa gente que hacen una promesa o una alianza, y luego la rompen si ven que logran una ventaja al hacerlo. Hacer esto es inmoral, no llamen a esto hacer política, esto es inmoralidad. Solo porque ahora consideras que es ventajoso para ti romper una promesa o alianza para hacer otra, romper con una amistad por conveniencia para hacer otra amistad, romper con ser leal con alguien por conveniencia para ahora ser leal con otro que me conviene, esto es un problema. Tú debes aprender a honrar tu palabra y la confianza depositada en ti, si haces una promesa debes honrarla. Si no haces eso serás como la mujer demente de La Meca. En los reportes encontramos que se dice que había una mujer demente en esta ciudad que se sentaba a tejer y tejía diferentes cosas, y luego que completaba el tejido lo deshacía, y luego empezaba a tejer nuevamente para volver a deshacerlo cuando lo terminaba, ella estaba mentalmente enferma, y el nombre que recibió fue el de “la mujer demente de La Meca”. Los tafsir tradicionales dicen que estos versículos fueron revelados en referencia a esta mujer, pero eso es irrelevante, el punto fundamental en esto es que si tú no honras tu palabra y eres un oportunista, que rompes tu palabra y luego la das nuevamente dependiendo de tu conveniencia material y para tomar ventaja de las situaciones, entonces tú serás como alguien que teje algo para deshacerlo de inmediato, en otras palabras, no crearás nada. Ese tipo de inmoralidad te impedirá construir o desarrollar algo.
Luego,
(93) Pues, si Dios hubiera querido, ciertamente, os habría hecho una sola comunidad; sin embargo, deja que se extravíe a quien quiere [extraviarse], y guía rectamente a quien quiere [ser guiado]; y, ¡tened por cierto que habréis de responder de todo lo que hayáis hecho!
(94) Y no utilicéis vuestros juramentos para engañaros unos a otros --pues resbalaría [vuestro] pie después de haber adquirido firmeza, y entonces tendríais que padecer las malas [consecuencias] de haberos apartado del camino de Dios, y os aguardaría un terrible castigo [en la Otra Vida].
El versículo 94 te indica que no uses tus promesas y juramentos de una forma en la cual seas poco claro y resbaladizo con el otro, porque hacer esto es como apoyar el pie en algo en que resbalarás, y además serás afectado por la maldad que creaste.
Esto es para exclamar: “¡Wau!”. Entonces, si nuestro estilo de vida está basado en no honrar nuestras promesas y en jurar falsamente, y en el hacer promesas que no tenemos la intención de cumplir, entonces no estaríamos en ningún caso estableciendo una sociedad o comunidad islámica.
Luego la sura te recuerda algo muy básico. En este punto tu deberías decir: “Oh Dios mío!, si voy a construir pilares para una estructura social, ellos deben tener una adecuada fundación ética, porque si no la tienen entonces estaré construyendo nada, y todo colapsará”.
Sigue,
(95) Así pues, ¡no malvendáis vuestro pacto con Dios por un provecho insignificante!
En verdad, lo que hay junto a Dios es mucho mejor para vosotros, ¡si lo supierais!: (96) todo lo que tenéis se acabará, mientras que lo que hay junto a Dios es eterno.
Y, ciertamente, concederemos a quienes sean pacientes en la adversidad su recompensa con arreglo a lo mejor de sus acciones.
(97) Y a todo aquel --sea hombre o mujer-- que haga buenas obras, y además sea creyente --le haremos vivir una buena vida; y, ciertamente, concederemos a esos su recompensa con arreglo a lo mejor de sus acciones.
(98) Y SIEMPRE que recites este Qur’an, busca refugio en Dios del maldito Satán. (99) Ciertamente, él no tiene poder sobre los que han llegado a creer y ponen su confianza en su Sustentador: (100) él sólo tiene poder sobre los que están dispuestos a obedecerle, y que [de esta forma] le atribuyen parte en la divinidad de Dios.
Lo básico que nos recuerda la sura en el versículo 98 es que leamos el Corán porque es nuestra guía, y que cuando lo hagas debes decir: “busco refugio en Dios del maldito satán”.
¿Por qué debemos hacer esto? Debes entender que shaitán está siempre ahí, pero sahitán no tiene poder sobre quienes no se rinden ni se entregan a él. Muchos de ustedes, se den cuenta o no, se rinden frente a shaitán. ¿De qué forma nos rendimos ante sahitán? Por ejemplo no pidiéndole a Dios protección de shaitán, tú te alimentas y olvidas pedir protección de shaitán, tú lees y olvidas pedir protección de shaitán, tú vas al trabajo y olvidas pedir protección de shaitán, tu duermes, te despiertas, te relacionas con tu marido o con tu esposa, te relacionas y tratas con tu familia, ¿y le pides protección a Dios de shaitán cuando haces estas cosas, o te olvidas de hacerlo? Porque si te olvidas, shaitán estará feliz de compartir tu vida contigo. Shaitán solo tiene la autoridad sobre ti que tú le das.
¿Tú vives en el paradigma de la soberbia, del egocentrismo, eres egoísta, quieres ser siempre el número uno de los beneficiados?, ¿Te quedas dormido pensando en cosas sobre ti, y te despiertas pensando en cosas sobre ti?, ¿te da lo mismo lo que sucede con los musulmanes o con los seres humanos a los que podrías ayudar, sabes lo que ellos demandarían de ti? Esa es la forma en que shaitán participa en todo. ¿Cuál es tu actitud?, ¿Qué hay en tu corazón?, ¿Dónde está tu alma?
Luego la sura te lleva a un punto que es algo divertido.
(101) Y ahora que sustituimos un mensaje por otro --pues Dios es plenamente consciente de lo que hace descender, gradualmente --esos [que niegan la verdad] dicen: “¡Eres sólo un falsario!” ¡No, sino que la mayoría de ellos no lo entienden!
(102) Di: “La sagrada inspiración lo ha hecho descender gradualmente, como exposición de la verdad, para que dé firmeza a los que han llegado a creer, y para que sirva de guía y buena nueva a todos los que se han sometido a Dios.”
(103) Y bien sabemos que dicen: “¡Es sólo un hombre quien le imparte [todo] esto!” --[a pesar de que] la lengua de ese a quien señalan es del todo extraña, mientras que este es un lenguaje árabe, claro [en sí mismo] y que muestra claramente la verdad [de su fuente].
El versículo 103 indica que los mecanos decían que había un joven romano de Bizancio, que se había convertido al islam, quien era quién le contaba las historias de la Biblia y de la Torah al Profeta (BP). Hay varios reportes que hablan de que en realidad había varios jóvenes de origen bizantino que se habían convertido al islam, y entonces los mecanos decían que ese era el origen del conocimiento del Profeta (BP) sobre las historias de los profetas bíblicos. El Corán les responde a los mecanos que eso es imposible dado que esas personas no eran nativos en el lenguaje árabe, y que este mensaje usa un profundo lenguaje árabe.
Además nosotros podemos decir, como ya se los he dicho antes, que las diferencias en la forma en que la Biblia y el Corán hablan de los profetas son mucho más relevantes que los aspectos similares que puedes encontrar.
Sigue la sura,
(104) Ciertamente, Dios no guía al camino recto a quienes no creen en los mensajes de Dios; y tendrán un castigo doloroso [en la Otra Vida]. (105) Sólo quienes no creen en los mensajes de Dios inventan estas falsedades; ¡y son ellos, precisamente, los que están mintiendo!
(106) Quien reniega de Dios después de haber llegado a creer --y esto, a buen seguro, no incluye a quien lo haga bajo coacción mientras que su corazón permanece fiel a su fe, sino [solamente] a aquel que voluntariamente abra su pecho a la negación de la verdad --:sobre esos [recae] la condena de Dios, y les aguarda un terrible castigo: (107) y eso porque tienen a esta vida en mayor estima que a la Otra Vida, y porque Dios no concede Su guía a gentes que niegan la verdad.
Hubo un número de personas que apostataron del islam luego del evento del viaje nocturno del Profeta (BP), y también hubo personas que fueron severamente torturadas para que apostataran, y ellas lo hicieron bajo esa coerción y tortura. Entonces el versículo 106 nos muestra la diferencia entre la apostasía de estas personas.
Sigue la sura,
(108) Esos a quienes Dios ha sellado sus corazones, su oído y su vista --¡esos, precisamente, son los negligentes! (109) ¡En verdad, esos precisamente, serán los perdedores en la Otra Vida!
(110) Y sin embargo, ciertamente, tu Sustentador [otorga Su perdón] a aquellos que abandonan el ámbito del mal después de haber sucumbido a su tentación, y que de ahí en adelante se esfuerzan [por la causa de Dios] y son pacientes en la adversidad: ¡ciertamente, después de tal [arrepentimiento] tu Sustentador es en verdad indulgente, dispensador de gracia!
(111) [Sed, pues, conscientes de] el Día en que cada ser humano abogará [sólo] en favor de sí mismo, y cada ser humano será retribuido cumplidamente por lo que haya hecho y nadie será tratado injustamente.
En el versículo 110 encontramos una referencia explícita a aquellos que fueron perseguidos, y que reaccionaron a esa persecución con un acto de resistencia que fue la emigración. Se afirma que esa acción es jihad, porque resistieron en lugar de sucumbir a la opresión y apostatar.
Noten algo con relación a toda esta narrativa sobre la coerción, la emigración, y luego sobre la ciudad que vivía en el lujo que nos muestra el versículo 112.
(112) Y DIOS [os] propone una parábola: [Imaginad] una ciudad [antaño] segura y tranquila, cuyo sustento le llegaba en abundancia de todas partes, y que luego rehusó blasfemamente ser agradecida por las bendiciones de Dios: y entonces Dios hizo que se viera envuelta por la miseria del hambre y el miedo a causa de todo [el mal] que su gente había obrado persistentemente.
(113) Pues en verdad, vino a ellos un enviado de entre ellos --pero le desmintieron; y por ello les sobrevino el castigo mientras estaban siendo injustos [consigo mismos].
Esta villa vivía en el lujo, y con el tiempo sus habitantes se alejaron de Dios, y entonces ÉL hizo que fueran afectados por desastres que les provocaron hambre y temor.
¿Está Dios diciendo esto como si estuviera insinuando una amenaza a los mecanos?
Miremos más profundamente sobre esto.
Los versículos anteriores a estos estaban hablando sobre personas que fueron coaccionadas para no creer, y de gente que fue perseguida, y que debido a esa persecución debieron emigrar. Luego se nos habló de la gente de una ciudad que era injusta, y que sufrió las consecuencias de sus propias injusticias.
Entonces el mensaje es claro. Una sociedad con un sistema político infectado por la coerción y la persecución es una sociedad y un sistema político en vías de desmoronarse.
La sura nos ha indicado que debemos perseguir la justicia y lo bueno, que debemos evitar la injusticia, nos habló sobre la coerción y la persecución.
En los tafsir tradicionales indican que con relación a la coerción y a la persecución se refiere solo a la de los musulmanes. ¿Pero por qué intentan dar un carácter tribal a los valores de Dios? Nosotros sabemos que la coerción es contraria a la justicia, ya sea que se aplique sobre musulmanes o no musulmanes. Sabemos que la persecución es una mala acción ya sea contra los musulmanes o los no musulmanes. La sura está hablando de la justicia y de lo que es bueno, como valores divinos.
Entonces luego de hablarnos de coerción y persecución viene el versículo 116,
(114) COMED, PUES, de las cosas lícitas y buenas que Dios os ha dado como sustento, y dad gracias a Dios por Sus bendiciones, si es a Él [realmente] a quien adoráis.
(115) Os ha prohibido sólo el animal hallado muerto, la sangre, la carne de cerdo y aquello sobre lo que se ha invocado un nombre distinto al de Dios; pero si alguien se ve empujado por la necesidad --no por deseo, ni excediendo su necesidad inmediata-- realmente, Dios es indulgente, dispensador de gracia.
(116) Así pues, no profiráis mentiras dejando que vuestras lenguas determinen [a vuestro antojo], “Esto es lícito y eso está prohibido”, atribuyendo a Dios lo que son falsas invenciones vuestras: pues, ¡ciertamente, los que atribuyen a Dios sus falsas invenciones nunca alcanzarán la felicidad! (117) [Puede que en esta vida consigan] un breve disfrute --¡pero les aguarda un doloroso castigo [en la Otra Vida]!
El versículo 116 nos habla de otro terrible tipo de injusticia, y este es mentir sobre las leyes de Dios. Decir que algo es halal o haram sin evidencias, es un acto de injusticia y una mentira sobre las leyes de Dios. Esto es un mensaje para aquellos que usan el ropaje de sheij, y legislan al servicio de sus egos y no al servicio de la voluntad de Dios.
Estamos alcanzando el final de la sura, un final devastador.
(118) Y [sólo] a los seguidores del judaísmo les prohibimos todo lo que te hemos mencionado hasta aquí; --y no fuimos en absoluto injustos con ellos, sino que fueron ellos los que reiteradamente fueron injustos consigo mismos.
(119) Y una vez más: Ciertamente, tu Sustentador [se apiada] de los que habiendo hecho el mal por ignorancia, luego se arrepienten y viven rectamente: ciertamente, después de tal [arrepentimiento] tu Sustentador es en verdad indulgente, dispensador de gracia.
No digan esto es halal o haram sin evidencias, porque eso es lo que les sucedió a los israelitas. La pontificación sobre lo halal y haram más allá de lo que dice la ley de Dios.
Luego,
(120) EN VERDAD, Abraham fue un hombre que reunió en sí todas las virtudes, obedeciendo fielmente la voluntad de Dios; se apartó de todo lo falso, y no fue de los que atribuyen divinidad a algo distinto de Dios: (121) [pues fue siempre] agradecido por las bendiciones de Aquel que le eligió y le guio a un camino recto.
(122) Y por ello le dimos lo bueno en esta vida; y, ciertamente, en la Otra Vida se hallará [también] entre los justos.
(123) Y por último, te hemos inspirado, [Oh Muhammad, este mensaje:] “Sigue la creencia de Abraham, que se apartó de todo lo falso, y no fue de los que atribuyen divinidad a algo junto con Dios;
Estos versículos indican que Abraham (BP) fue un maestro y un profesor de la bondad, y recuerden que él alcanzó el tawhid, la creencia en un Dios único, antes de que fuera elegido como profeta. Abraham (BP) fue alguien que estuvo en el camino correcto y que no se desvió de dicho camino. Fue alguien que antes de la revelación del islam se dio cuenta, ya sea por instinto o racionalmente, de la existencia de un Dios único, y de la necesidad de someterse a SU voluntad, y de la relación de la creación hacia Dios, y de Dios con la creación.
Luego Dios le indica al Profeta Muhammad (BP) que siga el camino de Abraham (BP).
Sigue la sura,
(124) [y sabe que el cumplimiento de] el Sábado fue ordenado sólo para aquellos que luego adoptaron posturas divergentes acerca de él; pero, ciertamente, tu Sustentador juzgará entre ellos el Día de la Resurrección acerca de aquello sobre lo que solían discrepar.”
Este versículo hace una referencia al Sabat de los judíos. ¿Por qué?
Los judíos dijeron que ellos eran el pueblo elegido por Dios porque eran descendientes de Abraham (BP). El islam rechaza la idea de un pueblo o gente elegida por ser descendientes de alguien, en este caso de Abraham (BP). Esa no fue la razón por la cual ellos fueron un pueblo elegido. Los judíos ya no son los verdaderos seguidores de Abraham (BP), aun cuando exista su reclamo de ser el pueblo elegido, sino que es el Profeta Muhammad (BP) y sus seguidores.
¿Por qué sura Al-Nahl trae la figura de Abraham (BP) en este momento?, y ¿Por qué Abraham (BP) es el único profeta anterior a Muhammad (BP) mencionado en esta sura?
Mantengan estas interrogantes en sus mentes por un momento.
Sigue la sura,
(125) LLAMA [a toda la humanidad] al camino de tu Sustentador con sabiduría y con una excelente exhortación, y razona con ellos de la forma más amable: pues, ciertamente, tu Sustentador es quien mejor sabe quién se aparta de Su camino, y es quien mejor sabe quiénes están rectamente guiados.
Dios le indica al Profeta (BP) que llame a todos al camino de Dios con sabiduría, ¡con sabiduría!
Nosotros recitamos esto todo el tiempo, pero no nos detenemos a pensar profundamente sobre esto.
¡Llama al camino de tu Señor con SABIDURIA!
Entonces, si hablo y lo que digo es ignorante, o digo cosas que pertenecen a la época medieval que están epistemológicamente completamente desconectadas de mi época, o si hablo y no tengo conocimiento de las ciencias sociales e intelectuales de mi época, o si hablo y no tengo conocimiento de la filosofía o la teoría social de mi época, ¿cómo podría predicar el camino de mi Señor con sabiduría?
Si yo les digo que el islam se trata de que no muestres tu pelo, que te pongas bien tu hijab, que digas estas palabras, que hagas este dikr, ¿Dónde está la sabiduría, donde está la bondad?
¿Es un buen consejo el anclarse en las prácticas sociales?
Si tú no entiendes la teoría de la ética y no entiendes la sociedad, ¿cómo podrás llamar al camino de Dios con sabiduría y dar buenos consejos?
Luego el versículo le indica al Profeta (BP) que debe hablar con las personas de buena forma y amablemente, porque en definitiva es Dios quien sabe quién está guiado y quién no.
Sigue la sura,
(126) Por tanto, si tenéis que responder a un ataque [en el curso de una discusión], responded sólo en la medida del ataque lanzado contra vosotros; pero si lo sobrelleváis con paciencia es en verdad mejor para [vosotros, pues Dios está con] los que son pacientes en la adversidad—
(127) Resiste con paciencia [todo lo que digan los que niegan la verdad] recordando siempre que no es sino Dios quien fortalece a quien resiste en la adversidad- y no te aflijas por ellos, ni te angusties por los falsos argumentos que inventan: (128) pues, ¡ciertamente, Dios está con los que son conscientes de Él y además hacen el bien!
Se indica que si debes responder a un ataque, lo debes hacer de forma proporcional. Tú respuesta a la injusticia no puede ser desproporcionada, y considera que el ser paciente y el perdón es siempre mejor que la venganza.
Se le indica al Profeta (BP) que sea paciente, que persevere, y que no se ponga triste si la gente no sigue su guía.
¿Quieres saber con quiénes está Dios?
Dios está con aquellos que son conscientes de ÉL y que hacen el bien. Dios no está con aquellos que hacen el mal. Dios no está con aquellos que cometen injusticias.
Bien, entonces demos un paso atrás y respondamos las preguntas sobre Abraham (BP).
Sura Al-Nahl te está diciendo que debes entender que tú tienes una responsabilidad, que ustedes los musulmanes deberán construir una sociedad, y que esa sociedad debe estar anclada en pilares apropiados, y los pilares adecuados están indicados en esta sura.
Los pilares giran en torno de los valores de la creencia y fe en Dios, la justicia y la bondad. Justicia dirigida hacia todo cuanto existe en la naturaleza, como las plantas, los animales, los ríos, las montañas, las abejas. Tus valores rectores son la justicia y la bondad.
Debes hacer todo lo posible para honrar tus relaciones familiares de tal manera que ellas no se rompan.
Debes evitar la injusticia, la fealdad, y las inequidades.
Debes entender que está mal la coerción a las personas y su persecución.
Debes entender que nada ni nadie debe retirar las bendiciones que Dios ha otorgado a las personas, como lo hacen por ejemplo quienes aplican la coerción y la persecución sobre otros. No lo dice aquí el Corán pero sabemos que la coerción y la persecución genera hipocresía y mentiras.
Debes entender que debes honrar tus promesas y la confianza que depositan en ti, y que no debes ser un oportunista. Cuestiones de confianza no pueden ser objeto de tus manipulaciones asociadas a tus propios intereses.
Si ustedes fallan en esto, la cubierta de vuestra sociedad se desmoronará. Ustedes creerán que están construyendo algo pero en realidad están construyendo nada, porque no tendrían ni ética ni moralidad.
Estos son los pilares sobre los cuales deben construir sus sociedades.
Todos estos principios están entorno a Abraham (BP), el padre fundador, que alcanzó la creencia en el Dios único por medio de su moralidad innata. Debes ser capaz de responder la pregunta: ¿quién está siguiendo el camino de Abraham (BP)? No son aquellos que creen que son el pueblo elegido debido a etnia o raza, sino que son aquellos que siguen la moralidad de Abraham (BP).
Entonces, ¿ustedes como pueblo son herederos de Abraham (BP)?
Bueno, depende de si pueden construir la sociedad anclada en dichos pilares y ética, porque si no lo hacen entonces verán que su sociedad colapsará sobre sus cabezas.
Dios, hablando al Profeta (BP) y a los musulmanes, dice que ÉL sabe que esto es duro, ¿pero quieren saber cuál es el secreto para lograrlo? El secreto es la sabiduría y argumentos sólidos.
Algunas veces será necesario hacer frente a la ofensa con ofensa, pero siempre debes ser justo, y el perdonar siempre es lo mejor.
Cuando los musulmanes de la época del Profeta (BP) recibieron esta sura, fue el momento en que habían recibido sus órdenes de marcha, estaban listos para recibir la orden de emigración que vendría, y estaban listos para intentar construir su sociedad.
Ahora, las abejas, que como sabemos son necesarias para la existencia del ser humano, construyen colmenas, y las colmenas producen una enorme bondad natural, la miel, que beneficia enormemente al ser humano. ¿Pueden ustedes los seres humanos construir una sociedad como una colmena que produzca enormes bondades como la miel?, ¿o construirán una sociedad que producirá veneno?
Sura Al-Nahl es una revolución. Me deja atónito que de alguna manera, por cientos de años, hayamos perdido el significado de sura Al-Nahl. Esta no es una sura que te dice una cosa en un versículo y otra cosa en otro, no, desde el principio hasta su término te transmite un mensaje fundamental.
Y ahora iremos al primer versículo: (1) ¡EL DECRETO DE DIOS [ha de] llegar: no pidáis, pues, que sea adelantado! El versículo te indica que Dios te dará las ordenes que son de tu responsabilidad cumplir, y la fórmula para construir una sociedad ética, pero te indica que no corras, que no te apresures en ello, porque para lograrlo se requiere paciencia.
¡De eso es de lo que está hablando el versículo!, no está hablando de la otra vida, no está hablando de la conquista de la meca, está hablando del mensaje que trae la misma sura.
Este primer versículo es como si dijera: “Pongan atención, les entregaré unas ordenes pesadas y difíciles, que requieren paciencia”
Eso es sura Al-Nahl, Gracias a Dios el Señor de los Universos.
Comments