top of page

Aforismo #12

  • Aprende Islam
  • 18 feb
  • 10 Min. de lectura

"Nada beneficia más al corazón que su reclusión espiritual, mediante la cual entra en el dominio de las verdaderas reflexiones."

 

Básicamente, nada es tan bueno para el corazón como su reclusión , en la cual uno reflexione y medite. Muchas personas se sorprenden de que en el Islam y en el sufismo , haya una larga historia de práctica de la meditación. Podría ser reflexionar sobre la creación, podría ser reflexionar sobre la vida, podría ser reflexionar sobre la relación de Dios con la creación, pero también , y esto es lo que aprendes de los pequeños textos sufíes , hay algunos estudios modernos sobre la relación entre el budismo y el Islam que puedes leer, también podrías estar reflexionando sobre tu propio cuerpo y tu propio yo. Puedes poner el “yo” delante de un espejo y reflexionar profundamente sobre ti mismo. Podrías estar reflexionando sobre los centros de energía en el cuerpo y el flujo de energía dentro del “yo”. En otras palabras, el arte de la reflexión y meditación es todo un género, es todo un cuerpo de naturaleza.

 

La diferencia es que toda meditación en el Islam tiene a Allah en el centro de la meditación, incluso si estás meditando sobre los centros de energía en el cuerpo, en última instancia, estás tratando de entender cómo la energía personal, la energía dentro del “yo”, se relaciona con la fuente de toda energía. La meditación moderna es otra cosa, quiero decir, tiene lo suyo, pero aquí hay todo un reino. Tu maestro, se supone que te debe dar un programa de reflexión y meditación en el que te involucras en tu reclusión . ¿Qué pasa si no tienes un maestro? La reclusión y la reflexión son críticas para la autocomprensión, así que incluso si no tienes un maestro, debes hacerlo.

 

El Profeta(PB) de Allah dijo nuevamente : hay muchas versiones de este Hadiz ; dijo que los corazones se oxidan como el metal se oxida y la fe puede desgastarse, justo como la ropa se desgasta. El “yo” se describe a menudo como un espejo y lo que se refleje en este espejo, es lo que experimentarás en tu interior. Así que, si lo que se refleja en el espejo no es hermoso, por ejemplo, la pornografía puede tener un efecto devastador, porque es lo que se refleja en tu espejo y cuando tu espejo no está lleno de Dios, anhelas llenarlo con otras cosas. Si lo llenas con la imagen de cosas materiales, entonces te devolverá cosas materiales. Si lo que permitiste reflejar en el espejo del yo son cosas feas, lo que te devolverá serán cosas feas y así será tu interior. La naturaleza del yo es como una película, lo que sea que expongas será impregnada en ella , y hay cosas que una vez que se imprimen en tu interior, son muy difíciles de eliminar o de imprimir algo sobre ellas. Mientras más cosas materiales ingresen, tu luz se irá extinguiendo y un velo de separación con lo divino comenzará a cubrirte en frente de tus ojos.

 

También dicen que una de las cosas que aprendes, es que el corazón es como tu estómago, si pones en tu estómago muchas cosas diferentes poco saludables, ya sabes, echas en tu estómago cosas frías y cosas calientes y cosas picantes , cosas caducadas, cosas cuya fecha de caducidad ha pasado, entonces tu estómago se va a enfermar, lo que vas a sentir es lo que has puesto en tu estómago, lo que sientes en tu estómago.

 

El “yo” es así, pero el propósito de la reclusión es que reflexiones sobre el espejo y te hagas una pregunta muy difícil, es fácil de hacer, pero muy difícil en la práctica: ¿qué está impreso en mi espejo? Este es el ejercicio que tu maestro te pone al principio, ver lo que está reflejado en tu espejo, y reflexionar sobre todo lo reflejado en tu espejo, ir en reclusión y reflejar lo que está reflejado en este espejo. Porque a menos que limpies el espejo y lo devuelvas a su forma prístina para que lo que se imprima en él sean tus experiencias con Allah, es muy difícil para el espejo recibir lo Divino si tiene todo tipo de cosas materiales impresas en él, así que tu espejo está impreso por la comida que te gusta, la ropa que te gusta, los muebles que te gustan, el prestigio de esto, las personas de las que estás enamorado, las personas de las que quieres aprobación, las personas de tus amigos, tu espejo está impreso con 'exiliar' cosas diferentes, no hay lugar, no hay lugar para lo divino, Allah no puede estar en él, el espacio disponible para que Allah es muy pequeño o inexistente y ese es el propósito.

Primero limpias, dependiendo de la escuela de la que vengas, comienzas a meditar, ya sea comprendiendo tu cuerpo y comprendiendo el flujo de energía en tu cuerpo o comprendiendo la naturaleza de la energía en la creación etc.

 

Hasan al-Basri un gran erudito de la segunda generación de musulmanes ,plantea que el propósito de la reflexión y meditación es inspeccionar ese espejo para que puedas ver en él lo malo y lo bueno, ver en él lo que es feo y lo que es hermoso, pero entre las lecciones más importantes está en lo siguiente. El mundo físico de lo que se siente y lo que se ve, lo que experimentas, lo que tienes, lo que sientes, lo que experimentas con el tacto, por el gusto y por la vista. Todo lo anterior en sí mismo no es discerniente, experimentas el mundo físico y lo que el mundo físico te da a menudo es una asociación entre una experiencia y luego emociones, lo que llamamos en nuestro mundo moderno desencadenantes, (una experiencia desencadena en una emoción), así que experimentas algo y te desencadena algo para bien o para mal, te desencadena buenos recuerdos, te desencadena malos recuerdos, te desencadena recuerdos neutrales, etc. De todos estos desencadenantes del mundo material, lo que se arraiga dentro de ti, son los desencadenantes que ingresan profundamente en tu ser y desencadenantes que son el resultado de hábitos.

Por ejemplo, tengo ciertas emociones debido a un hábito, porque hago algo habitualmente y ese hábito me da una sensación de seguridad, una sensación de comodidad, una sensación de lo que sea, ahora lo que pasa es que, si simplemente estás experimentando y sintiendo emociones de todo tipo y no hay un agente disciplinario en esta dinámica, lo que a menudo tienes son opuestos. Tienes desencadenantes que te hacen sentir de una manera y luego, tienes otros que te hacen sentir de otra, pero no tienes una agencia moral deliberada. Eres la suma total de todo, eres el resultado de caprichos, emociones que son positivas o negativas, pero no hay una elección moral deliberada. A menudo, porque no estamos acostumbrados a hacer elecciones morales deliberadas, podríamos en un estado de confusión pensar que sí lo estamos haciendo, pero en realidad no lo estamos haciendo. Estamos ejerciendo hábito y estamos ejerciendo emociones positivas, emociones negativas, pero no una conciencia deliberada de lo que es bello y lo que es feo, lo que queremos que sea parte de nuestro espejo, lo que no queremos que sea parte de nuestro espejo, lo que contribuye a nuestra relación con Allah, lo que no contribuye a nuestra relación con Allah.

El propósito del aislamiento y la reflexión es “atrapar”, como dicen lo creado, es interrogarte a ti mismo sobre lo que se ha convertido en comodidades habituales, no el resultado de una elección moral o de deliberación moral, sino la elección de impulsos materiales, y al identificar estas cosas como resultados de hábitos, eso te permite interrogarlas sobre si son consistentes con tu deliberación moral o no. De otra manera, hay una declaración muy famosa en este contexto: las emociones caprichosas son las que experimentas como resultado de impulsos emocionales. Alguien dijo algo que me molestó, alguien hizo algo que me hizo sentir menospreciado, alguien dijo algo que me hizo sentir feliz conmigo mismo, todas estas son caprichos porque estás reaccionando a condicionamientos positivos o negativos. No hay deliberación moral en esto, mientras más tu “yo” está constituido por estas reacciones que son físicamente agradables, tus miedos tus ansiedades y tus tristezas irán en aumento, es decir, más será tu inestabilidad. ¿Conoces a esas personas que simplemente pasan por ansiedad y no hay razón para ello, solo están ansiosos y sienten que tienen que hacer algo? Bueno, sabes, hacer algo como qué, bueno, solo algo, quiero decir, vamos a salir, vamos a enterrarme en un programa de televisión, vamos a jugar un videojuego y huir de mí mismo. Esto, es una señal segura, de que estás en el mundo de que tu espejo está siendo constantemente impreso por reacciones impulsivas a las cosas, y que tienes muy poco en términos de autopercepción y en la limpieza de ti mismo. Debes darte cuenta de lo que está siendo impreso en ti mismo, y debes convertirte en un guardián de lo que permites imprimir en ti mismo, y de lo que no permites imprimir en ti mismo. Debes cuestionarte : ¿tiene sentido que me sienta menospreciado?, ¿realmente tiene sentido que me sienta ofendido por esto que me dijeron? Lo digo porque muy raramente un humano te ofende en el sentido de afectar tu espejo. Repito, debes ser el guardián de lo que se imprime en tu espejo, y eso requiere práctica y la práctica viene de exactamente eso, el aislamiento y la reflexión.

 

 Muy similar a lo anterior , y esto es solo algo que se quedó en mi memoria de algún lado, estoy casi seguro de que está en la Biblia, es que Jesús dice que no hagas un hábito de sentarte con los muertos, y se le pregunta quiénes son los muertos y describe a los muertos como aquellos cuya pasión es por este mundo material, esto te enseña en el mismo contexto de tu espejo. Que tu espejo es lo más valioso que posees y con quién pasas tu tiempo se imprimirá en tu interior. Pregúntate ,aquellos con quienes pasas más tiempo ¿son muertos o están vivos? Y vivir aquí significa más agentes morales deliberados, ellos viven una vida moral, con un propósito moral. Acá intencionalmente uso las palabras de “deliberación moral”, porque en mi experiencia no solo de este tema, sino que, de este camino completo, es que si este camino se descolonizara usaría el lenguaje de la época y el lenguaje de la época ,es la deliberación moral. Así la diferencia ,es entre aquellos que viven una vida hablando chismes, de quién hizo qué, hablando de prestigio, hablando de cosas que les gusta consumir, eso no es deliberación moral y desafortunadamente esa es la mayoría de los seres humanos. Si no quieres un camino hacia Allah, si no quieres enamorarte de Allah, no te preocupes entonces ese camino está bien, tu “yo” es una mezcla, sabes, tu “yo” probablemente está irremediablemente arruinado, pero si quieres seguir un camino espiritual, si quieres entender a Allah, entonces necesitas preocuparte por tu “yo”.

 

Hay un famoso hadiz del Profeta(PB) de Allah que dice: Cada vez que una persona comete un pecado , es como si el corazón de la persona se manchara con una marca negra. Ahora, si le pides a Allah perdón, uno de los conceptos erróneos más comunes es que solo porque Allah te perdona, eso borra la mancha en el corazón, y no es así. Si Allah te perdona, eso borra el pecado en tu libro con Allah en el más allá, pero desafortunadamente cada pecado que cometes deja una mancha negra en el corazón, en tu “yo” ,que solo puede ser limpiada enfrentando el pecado y enfrentando el “por qué”,  la razón por la que lo hiciste, en otras palabras, ganando dominio sobre el “yo” para que, si el pecado es el resultado de una debilidad comprendas tu propia debilidad. En los ejercicios que solíamos hacer , y esto es antes de que entres en aislamiento, mi Sheikh diría : quiero que reflexiones sobre los pecados que podrían haber dejado una marca negra en tu corazón y quiero que lo escribas. Escribe por cada pecado que creas que dejó una marca negra en tu corazón y la primera vez que lo hice no tenía demasiadas marcas negras ,pero a medida que mi Sheikh me presionaba más y más, más marcas negras iban apareciendo. Entonces viene la pregunta : ¿qué vas a hacer con todas estas marcas negras? Imagina que esto es un espejo y que este espejo tiene todas estas manchas , ¿qué vas a hacer para limpiarlas? , ¿cómo vas a limpiarlas? ,¿has entendido la naturaleza de cada pecado y por qué los hiciste? . Los pecados que fueron el resultado de la ira, los pecados que fueron el resultado de la envidia, los pecados que fueron el resultado de tu propia debilidad, los pecados que fueron el resultado de creer que tú te mereces todo, etc. El resultado de esta dinámica es que ganas un entendimiento de ti mismo que es asombroso ,¿necesitas un sheikh para hacerlo? ; obviamente ayuda mucho, pero puedes hacer estos ejercicios por ti mismo,  por aislamiento y reflexión ,solo sé disciplinado, mantén un diario y lleva un registro de lo que has hecho, lee de nuevo todo este material las veces que sea necesario y verás cómo tu relación con Allah crece, sin maestros ni nada, verás cómo Allah se acerca más a ti que nunca.

 

El punto final es algo que dijo el Imam Ali (Quiera Dios estar complacido con él) , que siempre me ha encantado, dice: El corazón es como una brújula, si el corazón se enfrenta a la dirección de la luz ,será como si el sol hubiera salido. Si el corazón se enfrenta a la dirección de la oscuridad, será superado por la oscuridad. Si el corazón fluctúa entre la dirección de la luz y la oscuridad, será superado por las sombras. Acá a lo que se refiere por corazón, es el “yo”. Ahora pregúntate:  ¿en qué dirección está enfrentado tu corazón? Puedes preguntar: ¿cómo sé en qué dirección mira mi corazón?  Bueno , ¿quiénes son las personas que te rodean?, ¿quiénes son tus amigos?, ¿quiénes son tus influencias? , ¿quiénes son las personas a las que escuchas? , ¿ cómo pasas tu tiempo? , ¿pasas tu tiempo buscando la luz y enfrentándote a la luz ,o enfrentándote a la oscuridad ,o enfrentándote a las sombras (ni luz ni sombra)? En proporción directa a dónde te estás enfrentando, es el grado de luz y luminosidad en tu vida . Mientras tu interior es más limpio y claro, más Allah entrará en ti y con facilidad llenará el espacio, y verás cosas de tu Señor que no podrías haber imaginado que verías algún día. Te lo garantizo, esto es una garantía y nunca ha fallado, no conozco un solo ejemplo en la historia en el que haya fallado.

Entradas recientes

Ver todo
Aforismo #19

Okay, entonces estamos en el tercer principio del adab de un viajero o un estudiante que está avanzando hacia esta meta. Antes de abordar...

 
 
 
Aforismo #18

"Tu postergación de acciones hasta el momento en que estés libre es una de las frivolidades del ego."     Esto es muy común en todos...

 
 
 
Aforismo #17

Ya completamos los primeros 16 aforismos y comenzamos con el número 17, lo que comúnmente se conoce como "adab del murid", las...

 
 
 

Comments


Aprende

Islam

©2023 por Aprende Islam

bottom of page