Khaled Abou El Fadl
Es profesor distinguido de derecho en la Facultad de Derecho de la UCLA, donde ha impartido cursos sobre derechos humanos internacionales, Jurisprudencia Islámica, Islam y Derechos Humanos, Delitos Políticos y Sistemas Jurídicos, etc.
Enseñó derecho islámico en la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas en Austin, la Facultad de Derecho de Yale y la Universidad de Princeton.
Es el fundador del Instituto Usuli, una organización benéfica pública sin fines de lucro dedicada a la investigación y la educación para promover las interpretaciones humanistas del Islam.
Presidente del Programa de Estudios Islámicos de la Universidad de California, Los Ángeles. Ha dado conferencias y enseñado derecho islámico en los Estados Unidos y Europa en entornos académicos y no académicos desde aproximadamente 1990.
Es autor de numerosos libros y artículos sobre temas relacionados con el Islam y la ley islámica. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, incluidos árabe, persa, indonesio, francés, noruego, holandés, ruso, vietnamita y japonés.
Tiene un B.A. en Ciencias Políticas de la Universidad de Yale, un J.D. de la Facultad de Derecho de la Universidad de Pensilvania y una maestría y un doctorado en derecho islámico de la Universidad de Princeton.
Estudió por 13 años instrucción en jurisprudencia, gramática y retórica islámicas en Egipto y Kuwait.
Apoya el pluralismo religioso y cultural, los valores democráticos y los derechos de la mujer.
Su opinión es que la tradición usuli (La palabra Usul en árabe corresponde al plural de asl, y se refiere al estudio del origen de “una cosa” y en que se basa) lleva naturalmente al Islam a un humanismo ético, y a un conjunto de ideas sobre la justicia y la belleza que ayudan al ser humano a lograr la voluntad de Dios.